jueves, 5 octubre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Región

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba medidas para colectivos vulnerables por 11,8 millones de euros

por Redacción
19/09/2023
en Región
0
El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba medidas para colectivos vulnerables por 11,8 millones de euros

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su sesión de este martes un conjunto de medidas para favorecer a colectivos vulnerables por importe global de 11,8 millones de euros, según ha informado en rueda de prensa la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.

Por una parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de 44 plazas en pisos supervisados para personas con discapacidad y trastorno mental grave en las localidades de Don Benito, Zafra y Almendralejo con el fin de asegurar la atención que vienen recibiendo los usuarios de este servicio, cuyo presupuesto asciende a 2.362.248 euros, cofinanciados por el FSE (85%).

La portavoz del Ejecutivo ha detallado que, de estas 44 plazas, 16 estarán en Don Benito, 8 en Zafra y 20 en Almendralejo.

Según Bazaga, los beneficios que aportan las «comunidades normalizadas» consisten en «mejorar la calidad de vida» de esas personas y, en este sentido, ha asegurado que «vamos a seguir trabajando desde el gobierno» para atender a quienes «lo necesitan más».

También dentro de este conjunto de medidas, se ha autorizado la convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés general con cargo al 0,7 del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 2023, para lo cual se establece una cantidad máxima de 8.869.100 euros.

La finalidad de estas ayudas, según ha explicado la portavoz, es subvencionar total o parcialmente proyectos que desarrollen entidades del Tercer Sector o Cruz Roja Española durante el ejercicio de 2024, que deberán estar destinados a personas en situación de pobreza, exclusión social u otras circunstancias especiales de vulnerabilidad.

Entre esos proyectos se incluyen planes de formación, de inserción sociolaboral o de atención sociosanitaria a estas personas, ha agregado Victoria Bazaga.

También en materia de dependencia, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por un importe de 648.512 euros, del servicio de atención telefónica Call Center para informar y orientar a las personas mayores, personas con discapacidad, con trastornos asociados a la salud mental o que se encuentren en cualquier otra situación de dependencia.

Se trata, ha añadido, de un servicio «que está integrado en el SEPAD» y que presta apoyo «a quien lo necesite, desde el lugar que lo necesite y en cualquier momento».

Por otra parte, se ha autorizado la contratación del servicio de vigilancia y seguridad del centro sociosanitario de Plasencia, adscrito al SEPAD, con un presupuesto de 1.390.889 euros para un período de 24 meses.

CENTROS EDUCATIVOS Y GESTIÓN FORESTAL

En el ámbito de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del suministro de mobiliario para diversos centros educativos en los que se están ejecutando obras, por importe de 969.534 euros con cargo a fondos FEDER.

Victoria Bazaga ha precisado que es «un compromiso de este gobierno que estos centros estén dotados de lo necesario para hacer el trabajo fácil y cómodo tanto a los alumnos como a los profesores» y «asegurando que estas infraestructuras funcionen».

En el área de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, el Ejecutivo ha recibido comunicación sobre la contratación, mediante lotes, de los trabajos necesarios para mitigar los efectos producidos por el incendio forestal ocurrido el pasado mes de mayo en municipios de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata, y que afectó a una superficie total de 10.863,79 hectáreas.

La portavoz ha señalado que «desde el Ejecutivo seguimos trabajando en mitigar los efectos del incendio forestal» con el objetivo de «evitar la aparición de plagas y enfermedades en las zonas no perjudicadas».

Asimismo, ha aclarado que si el Consejo de Gobierno aprobó recientemente los trabajos para actuar en «las zonas perjudicadas» ahora «lo hacemos en las zonas no perjudicadas, completando así la regeneración de la naturaleza en esa zona que recibió esta catástrofe».

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor

    El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor


  • El Ayuntamiento tendrá que devolver 69.000 euros de los fondos AEPSA por no cumplir el proyecto presentado


  • Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal


  • El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar


  • El mito de la caverna y la política


Lo más reciente

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

04/10/2023
La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

04/10/2023
Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

04/10/2023
Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

04/10/2023
El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

04/10/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (82)
  • Cultura (146)
  • Deportes (38)
  • Editorial (140)
  • Educación (5)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (626)
  • Plasencia (1.116)
  • Región (1.074)
  • Sanidad (29)
  • Sociedad (11)
  • Turismo (20)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}