sábado, 9 diciembre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Región

La Junta de Extremadura se suma a las actividades con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

por Redacción
20/11/2023
en Región
0
La Junta de Extremadura se suma a las actividades con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

La Junta de Extremadura se suma a las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre con la intención de sensibilizar a la sociedad sobre la infección por el VIH y el Sida, y promover la movilización de recursos y las intervenciones preventivas.

Instaurado por la Organización Mundial de la Salud, este año se celebra con el lema ‘Prevenir el VIH es posible #Tú decides’, eslogan con el que se pretende resaltar que la mejor arma para vencer esta pandemia es la prevención, o lo que es lo mismo, evitar que las personas se infecten.

Las actividades se han presentado este lunes en Mérida, en una rueda de prensa a la que han asistido el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés Piris; la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez Polo; y el presidente del Comité Antisida de Extremadura, Santiago Pérez Avilés.

Jesús Vilés Piris ha explicado que las estrategias de prevención del VIH han evolucionado hacia una prevención combinada, «donde se unen las nuevas estrategias de la toma de fármacos antirretrovirales con las estrategias clásicas como son el uso del preservativo en las relaciones sexuales y la educación para la salud».

La Junta de Extremadura, ha recordado el director gerente, trabaja para poner a disposición de la población el mayor número de recursos posibles, con el fin de fomentar la prevención del VIH y el Sida.

Ha señalado que «si la prevención es indispensable para evitar cualquier enfermedad, en este caso es especialmente importante» y ha añadido que hay que promover conductas saludables, el acceso a las medidas preventivas y la detección de prácticas de riesgo, así como la atención integral al paciente VIH/Sida y su entorno.

Vilés Piris ha recordado que estas medidas están contempladas en el Plan de Acción sobre el VIH-Sida y otras ITS en Extremadura 2023-2030, «ambicioso plan, reflejo del compromiso que la administración y la sociedad civil dan a este problema».

Ha explicado que «para poder cumplir con este compromiso», el plan cuenta con una dotación económica que supera los 106.000.000 de euros y ha añadido que, en consonancia con el plan, en el año 2023 la inversión para llevar a cabo estas actuaciones «rondará los 14.300.000 euros».

CONTROL CON LOS ANTIRRETROVIRALES

Por su parte, la directora general de Salud Pública ha indicado que, según la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura, a fecha de 30 de septiembre, los datos en la región reflejan que la progresión de la infección por VIH hacia la enfermedad de Sida se está controlando con los tratamientos antirretrovirales.

Ha indicado que en los últimos 10 años, el número de personas infectadas por el VIH en Extremadura ha mostrado una tendencia estable, con una media annual de 33 infecciones declaradas, siendo la principal vía de transmisión las relaciones sexuales, tanto heterosexuales como homosexuales, sin protección.

Yolanda Márquez Polo ha señalado que en estos 10 años los estadios clínicos más frecuentes al diagnóstico son el asintomático y el de primoinfección y ha añadido que
casi el 9 por ciento de los nuevos casos de infección VIH se diagnostican directamente como Sida, «por lo que es muy importante potenciar el diagnóstico precoz de la infección».

La mortalidad por esta causa ha descendido, debido en gran parte a la efectividad de los tratamientos, y ha afirmado que en los últimos 10 años han fallecido 20 personas por esta causa en Extremadura, «lo que supone tan sólo el 2,13 por ciento del total de fallecidos registrados en toda la serie histórica».

Este hecho, ha indicado la directora general, unido al mantenimiento de una incidencia más o menos estable, hace que el número de personas vivas con infección VIH aumente año tras año, lo cual se traduce en una mayor supervivencia de los casos.

Yolanda Márquez ha insistido en que «el mejor arma que disponemos en la actualidad para combatir la epidemia es la prevención, es decir evitar que las personas se infecten».

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Solamente una Auxiliar para atender a 21 pacientes con patología mental en el Centro SocioSanitario de Plasencia

    Solamente una Auxiliar para atender a 21 pacientes con patología mental en el Centro SocioSanitario de Plasencia


  • ¿Presupuestos expansivos en Plasencia?


  • Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro


  • La Navidad llega hoy a Plasencia con el encendido de las luces y una gran chocolatada


  • Sí, el tamaño importa


Lo más reciente

¿Presupuestos expansivos en Plasencia?

¿Presupuestos expansivos en Plasencia?

09/12/2023
Sí, el tamaño importa

Sí, el tamaño importa

08/12/2023
Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro

Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro

07/12/2023
Los expertos avisan de la necesidad de contar con un buen seguro de cultivos herbáceos extensivos, seguro de cereales

Los expertos avisan de la necesidad de contar con un buen seguro de cultivos herbáceos extensivos, seguro de cereales

07/12/2023
Exposición «La Forja de la palabra», en homenaje centenario del poeta Luis Álvarez Lencero en Badajoz

Exposición «La Forja de la palabra», en homenaje centenario del poeta Luis Álvarez Lencero en Badajoz

07/12/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (87)
  • Cultura (161)
  • Deportes (40)
  • Editorial (167)
  • Educación (6)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (664)
  • Plasencia (1.319)
  • Región (1.280)
  • Sanidad (31)
  • Sociedad (14)
  • Turismo (21)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}