Sánchez ha confirmado que el Gobierno contará cuatro vicepresidencias y 22 ministerios –las mismas carteras que hasta ahora– y ha señalado que previamente le ha comunicado su composición al Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.
En varias ocasiones durante su intervención ha destacado que se trata de un equipo «de alto perfil político» pues a su juicio la siguiente también será una legislatura «de alto perfil político» y por tanto considera que sus colaboradores tendrán que ser capaces de gestionar pero también «de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente», explica Canal Extremadura.
Además ha destacado que será un Gobierno «continuista en el área económica y también en los ministerios llamados de Estado», ya que continúan todos los titulares de estas carteras –Exteriores, Interior, Defensa– excepto Justicia, que se fusiona con Presidencia bajo el mando de Félix Bolaños.
Sánchez también ha destacado el «marcado acento feminista» con cuatro vicepresidencias lideradas por mujeres y con un total de 12 ministras y 10 ministros.
«Un equipo de alto perfil político, un gobierno solvente, un gobierno sólido para ofrecer seguridad en un país, en una Europa, en un mundo agitados por grandes transformaciones y desafío», ha señalado.
Mantendrán sus cargos los siguientes ministros: María Jesús Montero, como ministra de Hacienda; Fernando Grande Marlaska, en Interior; Nadia Calviño como vicepresidenta 1ª y ministra de Economía; Teresa Ribera como vicepresidenta 3ª y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Pilar Alegría, como ministra de Educación; José Manuel Albares, en Exteriores; Margarita Robles, al frente de Defensa; Luis Planas continuará en Agricultura. La ministra de Ciencia, Diana Morant, repetirá y añade a sus competencias Universidades, hasta ahora con Joan Subirats al frente. Félix Bolaños también se mantiene como ministro de Presidencia y asume, además, las competencias de Justicia.
Entre las nuevas caras, está Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, que será el nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, cargo que ocupaba Isabel Rodríguez.
Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, será el nuevo ministro de Industria, y María Jesús Montero ocuparía una cuarta vicepresidenta.
Además, el exalcalde de Valladolid, Óscar Puentes, asumirá el ministerio de Transportes.
La hasta ahora ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, pasará a ser ministra de Vivienda y Agenda Urbana.
La cartera de Igualdad la asumirá el PSOE y va a parar a Ana Redondo, hasta ahora concejala de Cultura y Turismo en el ayuntamiento de Valladolid, que sustituye a Irene Montero.
El hasta ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, dejará esa cartera para asumir el Ministerio de Transformación Digital. Por su parte, Elma Saiz, quien fuera portavoz del Partido Socialista de Navarra, será la nueva ministra de Seguridad Social.
En cuanto al socio de Gobierno, Sumar, tendrán cinco ministerios. Yolanda Díaz mantendrá la vicepresidencia segunda y el Ministerio de Trabajo.
Además de la líder de Sumar, el ministerio de Cultura será para el eurodiputado, Ernest Urtasun; el de Sanidad para la líder de Más Madrid, Mónica García; el de Juventud e Infancia, para la portavoz de IU, Sira Rego; y un último para Pablo Bustinduy que sustituirá a Ione Belarra y Alberto Garzón como ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Se quedarían fuera del ejecutivo la eurodiputada de Llerena, María Eugenia Rodríguez Palop, muy cercana a Yolanda Díaz, y Guillermo Fernández Vara, quien también estaba en las quinielas.
NUEVO GOBIERNO NACIONAL
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha considerado este lunes que la composición del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez «incluye una serie de premios a lealtades y pactos», y ha añadido que espera que el nuevo Ejecutivo «mire a Extremadura».
«Yo voy a exigir al Gobierno de Sánchez que nos atienda, que nos responda», ha señalado María Guardiola a preguntas de los periodistas este lunes en Mérida, a los que ha avanzado que «hoy mismo» volverá «a dar curso a esas peticiones que hemos hecho de reuniones con determinados ministros».