El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Plasencia, Álvaro Astasio, ha presentado esta mañana junto con los responsables de la Asociación Española contra el Cáncer Pilar Armero e Ignacio Lucero, a los medios de comunicación las diferentes actividades y novedades que relalizará la asociación con motivo del día internacional contra el cáncer de pulmón.
Armero ha querido recordar que este tipo de cáncer es el de mayor mortalidad en nuestra región y que está íntimamente relacionado con el tabaquismo, por eso ha explicado la importancia de la prevención y la concienciación sobre el hábito tabáquico. “Hay que adoptar hábitos de vida saludables, y mucho más en Extremadura, porque la tasa de incidencia del cáncer de pulmón en la región están por encima de la media nacional” siendo también, ha explicado Armero, el tipo de cáncer con más mortalidad. En este sentido, se ha pronunciado también Ignacio Lucero: “Tenemos que seguir insistiendo en desnormalizar el consumo de tabaco”.
Nuevos puntos de encuentro
Con motivo del día internacional contra el cáncer de pulmón, Lucero ha querido anunciar un nuevo proyecto, que se une a los ya puestos en marcha como los cursos de para dejar de fumar, los espacios sin humo, o las campañas de concienciación en los centros escolares. “Vamos a crear nuevos puntos de encuentro con los adolescentes; si antes eran los profesionales los que se desplazaban ahora serán los voluntarios los que pongan en marcha puntos de encuentro”, dijo, pues no solo se trata de concienciar en este caso también de conocer que opinan jóvenes y adolescentes sobre el tabaco: “Los voluntarios sacarán el tema para que sean los propios adolescentes los que se pronuncien y nos den la oportunidad de atajar las nuevas formas de consumo.”
El concejal de Sanidad ha explicado que esta campaña comenzará en Plasencia al iniciarse el año y que se han mantenido reuniones con diferentes centros escolares para poder realizarla.
Así, el equipo de gobierno del PP ha acordado que el Parque de la Isla sea este mismo mes un espacio sin humo, sumándose a los ya existentes, como la Ciudad Deportiva y el parque de Los Pinos.