La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha publicado el servicio de asistencia técnica para la actualización del proyecto constructivo de la Autovía Autonómica Ex -A1 por un importe de 637.664,87 euros, mediante contratación anticipada
. El plazo de ejecución es de 10 meses y se hará en dos lotes. El primero de ellos es el correspondiente al tramo Coria/Moraleja – Portugal y el subtramo Moraleja Oeste-Cilleros por 330.741,16 euros. El segundo lote es el correspondiente al Coria/Moraleja – Portugal y el subtramo Cilleros-Portugal por 306.923,71 euros.
Cabe recordar que esta licitación por contratación anticipada ya se anunció en el pleno de la Asamblea de Extremadura celebrado el pasado 13 de octubre en el que la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, mostró la voluntad por parte de la Junta de Extremadura de continuar con el impulso de una vía rápida que una España y Portugal por el norte de la región. Tras los 100 kilómetros de autovía Ex -A1 puestos en servicio faltaría acometer los aproximadamente 18 kilómetros de conexión con ésta hasta la frontera portuguesa, así como el punto de unión al otro lado de la Raya.
Mucho viene tardando la Junta de Extremadura en terminar la prolongación de esta vía rápida con la frontra portuguesa. Hay que decir que esta vía acorta el viaje de Madrid-Lisboa en mas de 120km. El recorrido por Badajoz es mas largo. Esto para el transporte y la logística supone un ahorro en tiempo y combustible. Pero como el localismo de la Junta siempre ha premiado/obligado a seguir el trazado largo, para beneficiar a Badajoz sin tener en cueta el desarrollo del Norte de Extremadura y concretamente a su Capital natural Plasencia. Se hizo lo mismo con el trazado del AVE, el interesado y económico era por el Norte, sin perjuicio de vertebrar el resto de la región con la plataforma AVE para trenes altas prestaciones hasta Badajoz. Volvió el localismo a desviarlo por Badajoz en contra de Portugal, que quería una conexion rapida a Madrid desde Oporto y Lisboa y el Norte de Extremadura era el ideal. Pues ya ven los resultados :Portugal no enlaza por Extremadura y los AVE por Extremadura no funcionan ni cumplen con la velocidad y el trazado va para largo. Los hechos nos lo estan demostrando. Sigamos cometiendo errores y no desarrolllando la zona Norte que tanto aportaría a la economía regional.