Este es el mote que le pusieron a un mendigo que se hizo popular en el Madrid de mediados del siglo pasado. El sobrenombre del pedigüeño se debió a su peculiar manera de pedir limosna, según narra Dionisio Chaulié en su obra Cosas de Madrid:
“En Madrid los había tradicionales. Entre otros, un desgraciado imbécil a quien se conocía con el nombre de Tonto del bote, porque recogía la limosna en un bote de suela que agitaba en la mano, sentado en una silla a la puerta de San Antonio del Prado. Aún me parece verle en sus últimos años, inmóvil con su sombrero de alas anchas, su ropón o túnica parda, limpio, y lanzando a intervalos una especie de sonido gutural para llamar la atención de los transeúntes.”
Según cuentan, se celebraba una corrida de toros en Madrid y uno de la media docena saltó las tablas y emprendió la huida por la Carrera de San Jerónimo. El cuatreño llegó hasta donde se encontraba el mendigo y éste al ver al morlaco permaneció inmóvil. El animal tan sólo llegó a olfatearlo y prosiguió su marcha. Desde entonces se menciona el instinto y la inmensa suerte del Tonto del bote.
Esto mismo ocurrirá hoy jueves día 16 de marzo de 2023. Instinto y conocimientos es lo que derrochan los dos contendientes del famoso concurso “Pasapalabra”. Orestes y Rafa, Rafa y Orestes que tanto monta. En horario de máxima audiencia y en la cadena privada de televisión Antena Tres, vamos a poder disfrutar del último gran duelo de titanes.
En esta ocasión, el vencedor será justo lo opuesto a nuestro personaje de hoy. Lejos de apodarle el Tonto del bote habrá que nombrarle, a partir de hoy, como el Listo del bote. En esta disputa se demuestran conocimientos y temple a partes iguales, siendo importante la estrategia de cada jugador.
Orestes, más joven e impulsivo, es de máximos aciertos en la primera ronda. Este burgalés, simpático y hasta chistoso según los días, se ha ganado al respetable gracias a su sonrisa y su amabilidad. Especial a la hora de brindar y saludar al público, a menudo dedica su participación a diferentes causas nobles, lo que le engrandece como persona.
Rafa, bibliotecario andaluz, más serio y reflexivo, prefiere esperar a la segunda vuelta para acertar el máximo de palabras y no deja de asombrar por su temple. Tal y como le ocurriera a su antónimo, permanece inmóvil ante el aliento desafiador de su contrincante.
Lo dicho: el desenlace esta tarde, a partir de las ocho tendremos la ocasión de conocer en profundidad a ambos y, ya en la noche, sabremos quién es el vencedor del concurso televisivo “Pasapalabra”. Cerca de dos millones y cuarto de euros tendrán dueño y el concursante pasará a engrosar la lista de ganadores de este famoso programa. ¡Conoceremos por fin al Listo del bote!