En Placeat están emocionados y sorprendidos, ya que Ainhoa y Carla, dos niñas de 9 y 11 años, han vendido un buen número de pulseras que han realizado con mucho esfuerzo y trabajo y se han acercado a Placeat a donar todo lo que han recaudado. Además de hacer una visita a nuestras instalaciones.
«¡Muchísimas gracias a las dos, sois maravillosas!», les han dicho desde la Asociación.
Por hacer un poco de historia, Placeat es una Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Plasencia y Comarcas del Norte de Cáceres. Se fundó en 1972 y fue nombrada de Utilidad Pública por Consejo de Ministros en 1978.
La misión de Placeat es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan encauzar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria
¿Qué hace Placeat?
Su trabajo se centra en que cada una de las personas con discapacidad intelectual pueda lograr un proyecto de vida propio y de calidad. Para ello, se les prestan los apoyos necesarios en su etapa de adulta. También colaboran con el entorno para promover oportunidades que hagan efectivos sus derechos como ciudadanos
Asociación de Familias:
Placeat es una Asociación de Familias.
Cuando en FEAPS hablan de familia no se refieren sólo a los padres y hermanos de la persona con foto familiadiscapacidad, sino también piensan en los tíos, abuelos, cuñados… y en otras personas con las que se tenga una relación afectiva estrecha, regular y constante.
Para Placeat una familia tiene calidad de vida cuando:
Las necesidades familiares están satisfechas.
Los miembros de la familia disfrutan de la vida en familia.
Los miembros de la familia tienen oportunidades de buscar y lograr objetivos que son importantes para cada uno de ellos.