Sigue el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García, resistiéndose a dar información transparente de los fondos públicos recibidos para el mantenimiento de su Grupo Municipal. Esta resistencia se contradice con lo que siempre ha reiterado el alcalde en sus manifestaciones públicas de transparencia en su gobierno. Se ve que una cosa es anunciar y otra dar trigo.
Nuevamente el ciudadano que ya lo denunció pidiendo se le informase de acuerdo a la ley 19/2003 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, vuelve a solicitarlo, en su derecho de acceso a la información pública y que el Estado de Derecho le permite solicitar. Sin perjuicio de las acciones legales que en función de lo que resulte de esa solicitud de información.
Esto es lo que le llega a este columnista de una fuente digna de crédito y toda solvencia. Esta nueva petición se hace por Registro municipal el pasado 25 de abril de 2023. Queda que el alcalde se arme de valor que lo dudo y le siga negando con el silencio administrativo el derecho que tiene todo ciudadano al acceso a la información pública.
Si no tiene nada que ocultar nos preguntamos: ¿por qué esa resistencia del alcalde de Plasencia a trasladar públicamente la justificación de eso dineros recibidos? Pero si es público que en los Presupuestos van incluidos y es necesario para el mantenimiento de su Grupo Municipal del PP. ¿Por qué esa resistencia? La duda salta a nuestra mente y a la de los ciudadanos, que creíamos que este alcalde, tenía un comportamiento trasparente con las cuentas publicas. Pues parece que no.
Ya conocíamos de la resistencia del regidor a poner en marcha el Portal de Transparencia municipal, portal que da muy poca información para lo que la ley le dice que debe informar. Y a todo esto desde la Intervención General del Ayuntamiento, se informa que no hay ninguna justificación de estos dineros desde 2011 (año que empieza a gobernar). Ademas tiene la facilidad de poner a disposición del Pleno estas justificaciones. ¿Por qué no lo hace? Es mucho el montante a justificar (172.800€). Reiteramos, que es un derecho que tenemos todos los ciudadanos a recibir esa información; en qué han gastado esos fondos públicos puestos a su disposición. Verdad que huele mal. Para eso se aprobó la Ley de Transparencia. Para evitar esos olores.
Pues parece que al alcalde de Plasencia,la ley le dice poco y la transparencia menos. Él, está en su mayoría absoluta y en su autoritarismo característico pensando que él no tiene que dar explicaciones a nadie. Vamos que se cree el Rey Sol. Todos a mis pies y sin que se mueva nadie. ¿Curioso verdad?
Parece que está gobernando en una Nación sin Estado de Derecho y si haberse enterado que España es una Democracia parlamentaria y la ley está para ser cumplida. Parece que para él, no. Él está en su burbuja pensando que con mayoría puede hacer lo que quiera y en este caso saltarse la ley de transparencia referenciada.
Pero sigamos con lo que solicita el ciudadano en sus ocho peticiones aclaratorias como: Dotación económica recibida anualmente, destino anual de los fondos con su justificación correspondiente, reintegro anual a la caja municipal del sobrante económico si los hubo, existió mecanismos internos de contabilidad con autorización de gasto, publicación anual de las cuentas justificativas en el Portal de Transparencia, fiscalización por parte de la Intervención y sobre todo puesta a disposición del Pleno de la Corporación de esta contabilidad del grupo de PP, encabezado por Fernando Pizarro García.
La ley 7/1985 de 2 de abril ,reguladora de las Bases del Régimen Local , en su Art. 73.3, le permite al Pleno de la Corporación aprobar esas dotaciones económicas para hacer frente a la vida y funcionamiento de ese grupo político. Nada que objetar. Pero también la misma ley le dice que tendrá que rendir las cuentas anualmente a través de la función interventora y posteriormente ante el Pleno.
Todo ello, nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué las cuentas de estos gastos en 12 años de gobierno del Sr. Pizarro García, nunca han estado publicadas en el pPortal de Transparencia municipal?
Los ciudadanos tenemos derecho a conocer, en que se han gastado esos dineros públicos puestos a disposición del Grupo Político Municipal del Partido Popular en en Ayuntamiento de Plasencia desde el 2011 al 2023. Debemos tener en cuenta que este grupo ha estado gobernando el Consistorio estos últimos doce años.
El ciudadano de Plasencia tiene derecho a la información activa y pasiva (transparente). Todos deberíamos hacer uso del derecho de acceso a la información pública (este gesto sin duda alguno es el mejor rédito de salud democrática).