Ya comentamos en otra columna el deterioro financiero del Ayuntamiento de Plasencia desde que gobierna Fernando Pizarro García. Este deterioro ha obligado al actual alcalde, incluso a no presentar Presupuestos para 2023. Caso sin precedentes en nuestro Ayuntamiento en los últimos treinta años o más. Incluido el año que se conoció la ejecución de la Sentencia de las huertas de la Isla.
Pero lo que no pensábamos es que el alcalde y responsable del Grupo Municipal del PP, se aprovechara de su posición para no justificar la asignación que tiene concedida por concejal (100€ mensuales), para mantenimiento del grupo municipal en su función política.
Quizás el grupo municipal que dirige Fernando Pizarro García, tiene bula al estar gobernando el Ayuntamiento y encontrarse con poder de decisión de hacer lo que le de la gana, abusando de su posición (como mando yo,hago lo que quiero y justifico lo que quiero). Pero mira por donde , un ciudadano de a pie , ejerciendo su derecho al acceso a la información pública y buen gobierno, es decir derecho a la transparencia de las cuentas públicas, se dirige el 29 de abril de 2022 al alcalde y al interventor municipal, solicitándoles en sendos escritos, información relativa a las asignaciones económicas recibidas por el Grupo Municipal del Partido Popular desde el año 2011 hasta 2022. Tres Legislaturas gobernadas por Fernando Pizarro García.
Periodo opaco, fuera del alcance de la función interventora, en ninguna de las tres Legislaturas que no se han justificado los gastos de esa asignación. Desconocemos el porqué, cuando el propio alcalde hace declaraciones públicas a las Asociaciones que reciben subvención que tiene obligación de justificar para poder volver a recibirla.
En este caso no es subvención, es asignación económica, pero que al ser dinero público debe estar bajo el control de la función interventora y que el propio interventor no tiene constancia de haberse presentado justificación alguna del destino de los fondos asignados. El interventor, contestó al ciudadano,el Alcalde no.
El montante total se eleva a 172.000€ correspondientes a: 1ª Legislatura 62.400€; 2ª Legislatura 52.800€; 3ª Legislatura 57.600€. Dotación económica de fondos públicos recibidos en las tres Legislaturas y cuya justificación es absolutamente desconocida, encontrándose fuera del control del alcance de la función interventora. Fondos que han recibido pero no justificado.
Ante esta falta de transparencia se presentó denuncia ante el Juzgado de guardia para su reparto que por turno le corresponda. Ahora queda que la Justicia valore la denuncia de este comportamiento de un político en sus funciones de administrador del Presupuesto municipal y responsable de los fondos públicos puestos a su disposición para la vida y funcionamiento de su grupo municipal. Esta es la transparencia de la que tanto habla el alcalde y que dice que practica . Pero no él. Para los demás. Así le gusta gobernar a este alcalde, autoritario y populista.
Oscurantismo y Sr, Pizarro van de la mano.
Juzgado de guardia?? Después de condecorar a la magistratura para prevenir procesos?? Jajajajajaja.
Enhorabuena Sr. Gutiérrez, llevará usted al juzgado también al responsable de la función interventora municipal, que ya la vale. Tendrá que explicar cómo se escapa de manera continuada durante 12 años a su función fiscalizadora la justificación de las asignaciones económicas de los grupos municipales, omitiendo su deber de comunicar estas infracciones al Tribunal de Cuentas. ¡¡¡Ha tenido 12 años para comunicar la omisión de la función fiscalizadora!!! Menos mal que lo ha solicitado un ciudadano samaritano.