lunes, 5 junio 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Región

Olga García cree positivo el proyecto de Ley de Gestión y Ciclo Urbano del Agua de Extremadura

por Redacción
24/11/2022
en Región
0
Olga García cree positivo el proyecto de Ley de Gestión y Ciclo Urbano del Agua de Extremadura

La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha presentado en el Pleno de la Asamblea de Extremadura, celebrado este jueves, el contenido del proyecto de Ley de Gestión y Ciclo Urbano del Agua de Extremadura.

Se trata de una norma legal que por primera vez regulará el ciclo urbano del agua en Extremadura, un bien escaso que para la región representa, además de un elemento de suma importancia para el bienestar humano, un recurso medioambiental y económico vital para muchos sectores productivos.

Olga García ha explicado que la gestión del agua es una cuestión prioritaria por ser un recurso que favorece la cohesión social y geográfica. La futura ley aborda el reconocimiento del acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano y garantiza la prestación de los servicios del ciclo urbano del agua en condiciones adecuadas y de igualdad para toda la ciudadanía extremeña, independientemente de dónde resida, adaptando la gestión del agua a la realidad que impone el cambio climático.

El proyecto de ley persigue avanzar en la coordinación de las políticas de aguas de las distintas administraciones y aclarar las competencias entre la administración regional, los ayuntamientos y las entidades supramunicipales. Asimismo, se reconoce a los entes supramunicipales como herramientas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de menor tamaño ante la falta de recursos técnicos y económicos. La consejera ha insistido en el respeto de la nueva norma por la autonomía local afirmando que «es una ley por y para los ayuntamientos».

García ha destacado como otro componente importante del texto legal el impulso de la gobernanza participativa mediante nuevos órganos de participación de ámbito supramunicipal con una presencia destacada y plural de la sociedad civil.

El proyecto de ley apuesta por la transparencia, la planificación y la participación pública. Así se pretende crear un Sistema de Información del Agua Urbana, se establece la protección de personas vulnerables o marginadas sin acceso al agua y la adopción de medidas para asegurarlo y se garantiza el acceso gratuito al agua destinada al consumo humano en los espacios públicos.

La consejera para la Transición Ecológica ha resaltado especialmente la importancia de la planificación de infraestructuras, de forma que cada 6 años debe elaborarse un plan regional en coherencia con la planificación hidrológica asegurando la viabilidad técnica, ambiental, social y económica de las obras hidráulicas que ejecute la Junta de Extremadura. De forma paralela, las entidades locales y supramunicipales también deberán elaborar cada sexenio un plan de gestión que persiga la sostenibilidad del uso del agua, una prestación de servicios adecuada y la recuperación de costes.

Olga García ha explicado que «con este proyecto de ley, defendemos un nuevo modelo integral del ciclo urbano del agua donde prime el uso racional, el ahorro, la reducción de pérdidas, la digitalización y la planificación de las infraestructuras».

El proyecto de ley parte de un diagnóstico completo de la problemática existente y es fruto del amplio proceso de diálogo con el sector del agua y con el municipalismo que se inició en enero de 2020 en torno al Consejo Asesor del Agua, por ello la consejera ha afirmado que «este proyecto puede y debe suscitar un amplio consenso porque se trata de legislar sobre un aspecto clave para la región».

Ha concluido valorando el trabajo realizado para la elaboración concertada de esta «norma moderna y consecuente con la necesidad de afrontar el cambio climático, ya que el agua es un patrimonio común que debemos gestionar desde la responsabilidad, la solidaridad y la sostenibilidad».

La nueva norma se estructura en 34 artículos organizados en seis capítulos, finalizando con una disposición derogatoria y cinco finales.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Guardiola gana. Plasencia pierde

    Guardiola gana. Plasencia pierde


  • Pizarro, irreductible


  • Pelayo Gordillo se lo pasa bomba


  • El triunfo de Pizarro en Plasencia, en clave nacional


  • La tele


Lo más reciente

Pelayo Gordillo se lo pasa bomba

Pelayo Gordillo se lo pasa bomba

04/06/2023
Javier Rivera: «Dionisio Hernández Gil cambió la política del Patrimonio en España»

Javier Rivera: «Dionisio Hernández Gil cambió la política del Patrimonio en España»

03/06/2023
La tele

La tele

03/06/2023
Educación acredita y habilita a 360 docentes para impartir materias en lengua extranjera

Educación acredita y habilita a 360 docentes para impartir materias en lengua extranjera

02/06/2023
Baja el desempleo en 2.147 personas y sube la afiliación a la Seguridad Social hasta las 413.302 personas en mayo

Baja el desempleo en 2.147 personas y sube la afiliación a la Seguridad Social hasta las 413.302 personas en mayo

02/06/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (49)
  • Cultura (103)
  • Deportes (27)
  • Editorial (83)
  • Educación (3)
  • Educación y Empleo (27)
  • Opinión (455)
  • Plasencia (715)
  • Región (738)
  • Sanidad (26)
  • Sociedad (6)
  • Turismo (14)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (16)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}