domingo, 5 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Opinión

Personero del Común y Casa del Déán

por Miguel Coque
19/01/2023
en Opinión, Plasencia
1
Personero del Común y Casa del Déán

Casa del Dean

Considero que desde el minuto uno, este tema nace viciado y puede que tenga un devenir parecido a la Residencia de Mayores o al Parking de la Isla. Hay estrategas que se ofuscan en dispararse al pié. Según el alcalde la tasación de la Casa del Deán es de 900000 euros y que la Exposición de las Edades del Hombre, han supuesto para Plasencia un impacto de sesenta millones de euros. Y por el mar corren las liebres y por los montes las sardinas…

La Asociación de Vecinos, AVEPLA, organizó un debate sobre el uso público que debería tener la Casa del Deán, con la intervención de ponentes que ofrecieron una visión más cercana a su uso público, aunque con matizaciones. Afortunadamente, la sociedad civil, tras un largo periodo de siesta, vuelve a manifestarse.
Luis Valverde, uno de los ponentes, puso el dedo en la llaga, afirmando que el problema es de modelo de ciudad, valorando que si Plasencia necesita un Hotel de 5 estrellas, hay múltiples alternativas al uso de un palacio emblemático, donde podría ubicarse la figura del Personero del Común.

Luis Valverde es arquitecto, profesor de la Universidad politécnica de Madrid y fundador de la Asociación Plasencia con Vida, suficientemente acreditado para realizar una tasación de un inmueble y la tasación que nos presentó en la mesa de debate sobre La Casa del Deán, la más baja posible, fue de un millón ochocientos mil euros.

Ahora, habrá que saber qué tasador ha realizado la que ha propiciado Fernando Pizarro y vuelta a empezar. Tal empecinamiento del Sr. Alcalde, movido por la falta de transparencia y oscurantismo en este tema tiene muy mala pinta. Él verá lo que hace sobre una acción de gobierno que no tenía comprometida en su programa electoral.

Otra de las ponentes que situaron el tema de debate fue la historiadora Montaña Domínguez, que introdujo la necesidad de realizar una actuación integral sobre la denominada Manzana de Oro de Plasencia con casi cinco mil metros cuadrados, donde se encuentra la Casa del Deán, Palacio del Doctor Trujillo, la biblioteca y la Plaza de Abastos, poniendo el acento en la necesidad de solicitar fondos europeos para una rehabilitación global. Si el alcalde de los años setenta, Serrano Pino, hizo una labor loable de adquisición de bienes para el patrimonio del Ayuntamiento, el paso del tiempo requiere atención y mantenimiento del mismo.

Pero para eso hace falta un responsable político que anticipe, diseñe, planifique su recuperación, pero ni está, ni se le espera.

Decía Confucio que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo. Creo que las intervenciones de estos ponentes, sin desmerecer las restantes, centraron el problema. Dijo Luis Valverde que para que una guitarra suene bien, ninguna cuerda puede estar desafinada. El problema central de Plasencia no puede ser el suscitado del alquiler de un inmueble público. Un hotel de alto standings, con dificultades para el aparcamiento, en un patrimonio publico donde debería estar hace tiempo el Personero del Común, como apuesta descentralizadora de servicios autonómicos, o derivar en debates estériles sobre una posible universidad privada que nunca presentó el proyecto.

Plasencia requiere de una apuesta de ciudad para que apunte maneras en una decena de años. Infraestructuras viarias de entrada y salida a la ciudad, oferta cultural y servicios para el turismo de interior, una Universidad más próxima a nuestro tejido industrial, o un Plan Director del Comercio como planteó el representante de los comerciantes de la Zona Centro, Fernando Santiago. El mejor Amazón sería una plataforma de venta on-line de todo el comercio del Norte de Extremadura. Tras un proyecto global de ciudad, luego vendría todo lo demás.

Algo quedó claro en el debate de AVEPLA, manifestándose el publico y los representantes municipales Mavi Mata de U.P. y Alfredo Oliva del PSOE, sobre apuesta por la figura del Personero del Común. Tan solo el moderador del debate pudo ahorrarse, entre otras cosas, su opinión simplista sobre el defensor del pueblo para Extremadura. Al Personero del Común, solo le hace falta la ubicación en Casa del Deán y recursos humanos y técnicos para atender la demanda de un millón de extremeños y extremeñas.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Miguel Coque

Miguel Coque

Comentarios 1

  1. Julián Gutiérrez Delgado says:
    hace 3 semanas

    Efectivamente la conclusión mas importante del debate organizado por la Agruoacion -vecinal (AVEPLA), es definir que modelo de ciudad queremos. Los 12 años de gobierno de Fernando Pizarro García, no han servido para ello . todo lo contrario, dado el futuro incierto a que nos ha llevado este político populista y mal gestor. Otra conclusion a la que se llegó,es que si el Estatuto de Autonomía fija en Plasencia el Personero del Común, y que el Ayuntamiento aprobó en Pleno ceder este Edificio para ello. La Junta de Extremadura tiene dos artículos en su Estatuto que despues de 40 años no ha ejecutado: El Personero del Común y la Comarcalización que descentralice la administracion regional y provincial para acercar la administracion y los servicos,a los ciudadanos y conseguir una racionalización del territorio.Dos provincial en un. Territorio tan extenso han dañado mas que beneficiar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

    Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes


  • Plasencia: Año 2042


  • Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones


  • Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»


  • El oficio


Lo más reciente

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

05/02/2023
El oficio

El oficio

05/02/2023
Escribid en Braille

Escribid en Braille

04/02/2023
Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

04/02/2023
Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

03/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (28)
  • Cultura (53)
  • Deportes (14)
  • Editorial (45)
  • Educación y Empleo (12)
  • Opinión (301)
  • Plasencia (384)
  • Región (387)
  • Sanidad (10)
  • Sociedad (4)
  • Turismo (9)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (11)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}