domingo, 5 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Educación y Empleo

Creada una red de apoyo de mujeres compuesta por empresarias ya consolidadas y por emprendedoras

por Redacción
05/12/2022
en Educación y Empleo, Región
0
Creada una red de apoyo de mujeres compuesta por empresarias ya consolidadas y por emprendedoras

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), otorga las ayudas a la Innovación Metodológica en materia de empleo gracias a las que se desarrolla el proyecto ‘Lider-esas’, con el que se ha creado una red de apoyo de mujeres compuesta por empresarias ya consolidadas y por mujeres con ideas emprendedoras.

Dicho programa está gestionado por la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (Adesval) y su objetivo es que las emprendedoras tengan el apoyo, la tutela y el seguimiento de otras mujeres que ya tengan experiencia en la trayectoria de sus negocios, en el proceso de creación de nuevas empresas lideradas por ellas. Lo hacen trabajando en colaboración con las oficinas y concejalías de Igualdad de la comarca del Valle del Alagón.

Se trata de un programa por el que recientemente han sido galardonadas con el premio a las Acciones Favorecedoras de la Igualdad y la Relevancia de la Mujer en el Medio Rural en los VI Premios San Pedro de Alcántara, que concede la Diputación de Cáceres.

RED DE APOYO DE 40 MUJERES

Esa red de apoyo se sostiene con una relación de tutela entre empresarias y emprendedoras que consiste en informar, asesorar y ayudar apoyándose en las experiencias propias vividas, a lo largo de la gestión y dirección de sus propios negocios. Actualmente, está formada por 40 mujeres, 28 empresarias y 16 emprendedoras.

Como complemento a la orientación y a la tutela de las empresarias, Adesval trabaja como catalizador de recursos y se apoya en Fundación Mujeres, entre otras, para ofrecer formación en diferentes áreas de la puesta en marcha de sus proyectos emprendedores mediante cápsulas formativas sobre TICs, diseño de proyectos y financiación.

Su finalidad es equilibrar el porcentaje de emprendimiento masculino y femenino, visibilizar la actividad económica de las mujeres del Valle del Alagón y paliar el desempleo femenino de la comarca.

26 PROYECTOS FINANCIADOS

La Consejería de Educación y Empleo seleccionó a 26 entidades de la región para desarrollar proyectos de innovación metodológica en Extremadura. El objetivo de estas ayudas es promover nuevas actuaciones en políticas activas de empleo a través de la investigación, la experimentación y el desarrollo de actuaciones innovadoras en materia de empleo que se adapten a las características del mercado laboral y de los perfiles de las personas demandantes de cada territorio, con el fin de mejorar su empleabilidad. La Junta de Extremadura destina 900.000 euros a este programa.

Así, de los 26 proyectos seleccionados, 18 son de Grupos de Acción Local, que plantean innovaciones en materia de empleo en sus comarcas y el resto son de entidades con experiencia en el trabajo con colectivos vulnerables, con mujeres, con jóvenes, con personas con discapacidad, o con experiencia en el trabajo en sectores productivos concretos.

Las entidades beneficiarias disponen de una ayuda de 30.000 euros para costes salariales del personal laboral, necesaria para la puesta en marcha del proyecto, los gastos derivados de la contratación de medios externos, los gastos de material técnico y los gastos asociados a la ejecución del proyecto, tales como la amortización de bienes inventariables y los costes de publicidad y/o mantenimiento.

De esta forma, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) pretende desarrollar metodologías que contribuyan a la mejora en la calidad del empleo, así como generar experiencias destinadas la investigación, la experimentación o el desarrollo de nuevas fórmulas y caminos para que las personas en situación de desempleo se inserten en el mercado laboral.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

    Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes


  • Plasencia: Año 2042


  • Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones


  • Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»


  • El oficio


Lo más reciente

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

05/02/2023
El oficio

El oficio

05/02/2023
Escribid en Braille

Escribid en Braille

04/02/2023
Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

04/02/2023
Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

03/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (28)
  • Cultura (53)
  • Deportes (14)
  • Editorial (45)
  • Educación y Empleo (12)
  • Opinión (301)
  • Plasencia (384)
  • Región (387)
  • Sanidad (10)
  • Sociedad (4)
  • Turismo (9)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (11)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}