domingo, 5 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Cultura

El color de los sueños en Catar

por Félix Pinero
06/12/2022
en Cultura, Opinión
0
El color de los sueños en Catar

El pasado 23 de noviembre, España disputaba su primer partido de la fase de clasificación para el Mundial que se disputa en Catar. Felipe VI, rey de España, aprovechó la visita, además de para apoyar con su presencia a la Selección, para felicitar a los jugadores españoles tras su primer encuentro con Costa Rica; se entrevistó con el emir, anfitrión del campeonato, y se reunió un día después con una treintena de representantes de empresas españolas que operan en el emirato.

Ruiz de Alarcón y Mendoza (1580-1539) es autor de una obra titulada “Quien mal anda, en mal acaba”, publicada a mediados del siglo XVIII, que quiere decir que quien lleva una vida desordenada, tiene por lo general un final desastroso. No queremos aludir con este refrán al buen comienzo y al presagio de un mal final para la Selección Española, que estuvo apeada del Campeonato tras su segundo partido contra Japón, que perdió por 2-1, y cuando Costa Rica se anticipaba a Alemania, que al final se impuso por 4-2. Al fin, nuestra derrota ante los nipones no pudo ayudar a Alemania, como les pidieron aquellos, y nuestra Selección disputa mañana los octavos de final ante Marruecos.

Nadie supiere en 2008 dónde estaba Catar ni se hablare aún del Campeonato del Mundo de Fútbol; quizás hubiere en el emirato catarí algunos empresarios y trabajadores españoles; de la Selección actual tan solo conocíamos al capitán, Sergio Busquets, campeón del mundo en 2010 en Sudáfrica ante la entonces Holanda (hoy Países Bajos).

En Doha, su capital, exponía por primera vez un pintor español, Enrique Jiménez Carrero (Granadilla, Cáceres, 1953), que se convirtió así en el primer artista español que exponía sus obras en el emirato de la península arábiga. La muestra de J. Carrero tuvo lugar en el Teatro Nacional de Catar y contó con la presencia de importantes personalidades del Estado. La exposición fue inaugurada por el secretario de Estado de Cultura de Catar, Mobarak Alkalifa, y por el embajador de España en el emirato, Rafael Matos González, y contó con el respaldo del Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio catarí.

El color de los sueños que el pintor extremeño (hijo adoptivo y embajador turístico de Plasencia) llevó a Catar se quedaron allí, para disfrute de los sentidos de quienes lo tienen todo, menos la pintura del color rojo y blanco que simbolizan la vitalidad, la fuerza y la pasión, y la vida, aunque la hubieren, pero no en el arte.

Hace años, Jiménez Carrero, quien ha expuesto en todas las salas posibles de Plasencia, quiso regalar a la ciudad una colección de 150 obras, que fue desechada, al igual que el arte atesorado por el Premio de Pintura de la desaparecida Caja de Ahorros (Plasencia y Extremadura) espera el sueño de los justos en el arca nunca perdida, pero tan poco vista, de Santiago Antón, hijo adoptivo de Plasencia y responsable de la Obra Social de la entidad, que fuere el primero que viere los cuadros que concursaban.

La presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, natural de Plasencia, quien ha estado presente en cuantas exposiciones ha realizado el pintor en su ciudad adoptiva, realizó en 2017, durante la exposición que el pintor efectuó en el Patio Noble de la Cámara regional, “Pasión por la vida”, un llamamiento a las instituciones para que su obra tuviere un “sitio fijo” en la región. Ofrecimientos le sobran de otras latitudes; pero él sigue siendo fiel a su tierra hasta el final, hasta que sus colores rojo y blanco descansen en ella.

El color rojo es el de la camiseta de la Selección Nacional. Sus sueños son también rojos y blancos: el rojo de la pasión y el blanco de la vida. Ojalá sus sueños se conviertan en realidad, como el de Jiménez Carrero un día en Doha y el de Blanca Martín otro día en Mérida.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

    Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes


  • Plasencia: Año 2042


  • Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones


  • Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»


  • El oficio


Lo más reciente

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

05/02/2023
El oficio

El oficio

05/02/2023
Escribid en Braille

Escribid en Braille

04/02/2023
Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

04/02/2023
Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

03/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (28)
  • Cultura (53)
  • Deportes (14)
  • Editorial (45)
  • Educación y Empleo (12)
  • Opinión (301)
  • Plasencia (384)
  • Región (387)
  • Sanidad (10)
  • Sociedad (4)
  • Turismo (9)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (11)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}