domingo, 5 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Educación y Empleo

El Consejo de Gobierno autoriza dos convocatorias de subvenciones en materia de empleo por 18 millones de euros

por Redacción
30/11/2022
en Educación y Empleo, Región
0
El Consejo de Gobierno autoriza dos convocatorias de subvenciones en materia de empleo por 18 millones de euros

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, que se ha reunido este miércoles en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito, ha autorizado dos convocatorias de subvenciones en materia de empleo, para el año 2023, por importe de más de 18 millones de euros.

De esas dos convocatorias, el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha destacado la que hace referencia al fomento del empleo de personas con discapacidad en centros especiales, por un importe de 16 millones de euros y que cuenta con dos modalidades.

El Programa I dispone de una cuantía de 1,5 millones de euros, y, en el caso de que el centro supere el 90 por ciento de trabajadores con discapacidad respecto del total de su plantilla en la fecha en que se realicen las contrataciones, se destinarán 12.020 euros por puesto de trabajo creado a jornada completa y si el número de estos se sitúa entre el 70 y el 90 por ciento, la ayuda será de 9.015 euros.

El Programa II cuenta con 14,5 millones de euros y consistirá en el abono a los Centros Especiales de Empleo del 50 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), conforme a la jornada realizada. En este apartado se incrementa en 500.000 euros la cuantía respecto a la del año 2022, debido a la subida del SMI.

Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo regional, con estos 16 millones de euros se pretende subvencionar la creación de unos 120 empleos y mantener unos 3.000 puestos de trabajo en los centros especiales de empleo que hay repartidos por toda la Comunidad Autónoma.

El portavoz ha señalado que la Junta de Extremadura ha apostado en estos últimos años por el incremento de estas ayudas para que se pueda integrar un mayor número de personas con discapacidad. Así, desde el año 2016 hasta hoy el incremento ha sido del 300 por cien en este tipo de ayudas, y, si en 2014 había 1.869 personas con discapacidad trabajando, en la actualidad hay 3.000.

González también ha añadido que en la comarca de las Vegas Altas, donde hoy se ha celebrado el Consejo de Gobierno, hay 9 centros que dan trabajo a 241 personas con discapacidad.

Con esta medida -ha afirmado el portavoz- «seguimos fomentando que las personas con discapacidad puedan integrarse en el mundo laboral pero sobre todo promovemos la igualdad de oportunidades».

También en materia de empleo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas a la prórroga de la contratación de agentes de empleo y desarrollo local, correspondiente al ejercicio 2023, con una dotación económica de 2.275.000 euros.

Esta medida permitirá la continuidad de 131 agentes de empleo y desarrollo local en un total de 98 entidades beneficiarias de este tipo de ayudas.

Estos profesionales, según Juan Antonio González, desarrollan un «trabajo impagable» en los municipios porque atraen proyectos empresariales, generan empleo y asesoran a nuestros autónomos, por lo que se han convertido en una herramienta fundamental para combatir la despoblación.

RECICLAJE DE RESIDUOS

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos.
Además, se aprueba la convocatoria de las ayudas por un importe cercano a los 5 millones de euros, según ha detallado el portavoz.

Esta convocatoria, ha explicado González, está dirigida a trabajadores autónomos y a empresas que quieran construir o adecuar instalaciones de reciclado de residuos distintos a los biorresiduos, como preparación de aparatos eléctricos, residuos textiles, residuos vegetales o plástico.

Es decir, ha precisado, sería para promotores que quieran montar un negocio relacionado con el reciclaje y la reutilización de este tipo de productos. Se trataría de plantas no solo de recogida sino que se convertirían en empresas productivas.

Las ayudas consistirán en una subvención del 35 por ciento del coste total de la inversión (si es una gran empresa); del 45 por ciento si se trata de una mediana empresa; y del 55 por ciento si es una pyme o trabajador autónomo. El límite de las ayudas en cualquier caso será de un millón de euros.

AYUDAS PARA EL SECTOR DEL TOMATE

Otro de los asuntos destacados de la reunión del Consejo de Gobierno es la aprobación de un decreto ley que regula subvenciones de carácter excepcional a explotaciones agrícolas del sector del tomate ubicadas dentro de la zona regable oficial del Canal de Orellana, afectadas por la sequía meteorológica y por la situación de incremento de costes de cultivo. El presupuesto global de las ayudas se cifra en 2.100.000 euros.

Juan Antonio González ha recordado que esta medida se suma también a los dos decretos leyes que se aprobaron el pasado 31 de agosto por los que se regulaban ayudas temporales a titulares de explotaciones agrícolas de los sectores del arroz y del maíz por las consecuencias de la sequía.

Por una parte, la nueva convocatoria va dirigida a los agricultores del sector del tomate de la zona regable oficial del canal de Orellana -en la que no se ha podido sembrar tomate el pasado verano- y que tengan la tierra de barbecho respecto a la campaña de 2021. En este caso la ayuda será de 400 euros por hectárea.

En el caso de los agricultores que han podido poner otros cultivos distintos al del tomate (como arroz o maíz), la ayuda será de 300 euros por hectárea.

En total se espera que unos 700 agricultores y agricultoras puedan beneficiarse de estas ayudas.

El portavoz de la Junta de Extremadura ha anunciado una convocatoria del Consejo Agrario Extremeño donde se dará cuenta con mas detalle de estas ayudas.

APOYO PSICOLÓGICO NO PRESENCIAL

En el apartado de Sanidad, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concertación, por adjudicación directa, de un novedoso proyecto piloto, denominado Extremadura Responde, que consiste en un servicio de atención psicológica no presencial, vía telemática, destinado fundamentalmente a jóvenes, pero también a sus familiares o personas de referencia y a profesionales del ámbito educativo y de atención a la población juvenil.

Mediante este servicio se prestará apoyo y orientación por malestar psicológico significativo o persistente y se trata de un proyecto innovador en la promoción de la salud mental dirigido fundamentalmente a la población joven, con el que se pretende dar respuesta en gran parte a las consecuencias derivadas de la pandemia.

Este servicio, por un importe de 1.080.000 euros, se adjudica a la entidad «Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús» y atenderá de forma prioritaria a personas de entre 10 y 30 años.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

    Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes


  • Plasencia: Año 2042


  • Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones


  • Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»


  • El oficio


Lo más reciente

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

05/02/2023
El oficio

El oficio

05/02/2023
Escribid en Braille

Escribid en Braille

04/02/2023
Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

04/02/2023
Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

03/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (28)
  • Cultura (53)
  • Deportes (14)
  • Editorial (45)
  • Educación y Empleo (12)
  • Opinión (301)
  • Plasencia (384)
  • Región (387)
  • Sanidad (10)
  • Sociedad (4)
  • Turismo (9)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (11)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}