jueves, 5 octubre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Región

El Consejo de Gobierno declara Zona de Actuación Urgente los terrenos de la Sierra de Gata afectados por el fuego

por Redacción
21/09/2022
en Región
0
El Consejo de Gobierno declara Zona de Actuación Urgente los terrenos de la Sierra de Gata afectados por el fuego

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar Zona de Actuación Urgente (ZAU) los terrenos forestales afectados por el incendio del pasado 10 de agosto en varios municipios de la Sierra de Gata.

En su reunión de este miércoles, el Ejecutivo ha adoptado dicha medida que afecta a una superficie de 1.008,82 hectáreas en los términos municipales de Gata (238,26 ha), Santibáñez el Alto (250,71 ha), Torre de Don Miguel (348,25 ha) y Villasbuenas de Gata (171,60 ha).

Para minimizar los efectos perjudiciales del fuego sobre el ecosistema, se ha aprobado la contratación de actuaciones de emergencia encaminadas a minimizar los procesos erosivos de la lluvia que producirían arrastre de suelo y nutrientes, la retirada de la madera quemada para evitar la propagación de enfermedades y plagas, y acciones para favorecer la regeneración de la cubierta vegetal.

Estos trabajos, que serán sufragados con fondos propios de la Consejería, están contemplados en un Plan de Actuación y han sido declarados de utilidad pública, por lo que se actuará en terrenos tanto de titularidad pública como privada y estén gestionados o no por la Administración regional, debiendo habilitarse la entrada y permanencia en ellos a los operarios encargados de la ejecución de estas actuaciones.

Además, se ha autorizado a los titulares de los terrenos para la corta y extracción de la madera afectada por el incendio, si lo consideran oportuno. Para ello dispondrán de un plazo de tres meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado transferencias y concesión de subvenciones diversas para el desarrollo de proyectos de I+D+i incluidos en los denominados “planes complementarios con las comunidades autónomas” que forman parte DEL Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, se autoriza una transferencia específica al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), por importe de 2.505.500 euros, financiado con cargo Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027, para la ejecución de la línea de actuación LA6 del programa de I+D+i del área de Biotecnología aplicada a la Salud.

También se aprueba la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura, por importe de 2.580.000 euros, para participar en un programa de I+D+i en el Área de Energía e Hidrógeno Verde, financiado con fondos Next Generation EU.

La Universidad de Extremadura recibirá también otra subvención, en este caso por importe de 3.347.640 euros, para participar en un programa de I+D+i en el Área de Biodiversidad, financiado con fondos Next Generation.

Mediante la creación de dichos planes complementarios se instrumenta una nueva forma de colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas, introduciendo sinergias mediante financiación conjunta y alineación de fondos que permiten incrementar la eficacia de las políticas públicas en ciertas áreas dentro de las distintas Estrategias de Especialización Inteligente RIS3.

PRÓRROGA DEL PLAN GENERAL DE LA COOPERACIÓN 2018-21

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha acordado solicitar a la Asamblea de Extremadura la prórroga del Plan General de la Cooperación Extremeña 2018-2021 de Ciudadanía Global y Cooperación para el Desarrollo en Extremadura.

La situación derivada de la pandemia de la Covid-19 ha afectado al cumplimiento de los objetivos del Plan Anual de la Cooperación Extremeña 2021, que es el cuarto y último del periodo enmarcado dentro del Plan General 2018- 2021.

Este incumplimiento ya provocó que en el año 2021 se tuvieran que prorrogar por un año tanto el Plan General 2018-2021 como el Plan Anual 2021.

Por último, en el apartado de ceses y nombramientos, el Consejo de Gobierno ha aprobado sendos decretos por los que se procede al cese de Ana Martín Martín como directora general de Personal Docente, en la Consejería de Educación y Empleo, y al nombramiento de Eva Martín López para ese mismo puesto.

La nueva directora general ha desarrollado funciones como inspectora general de Educación y Evaluación en la Consejería de Educación y Empleo, ejerciendo la jefatura de la Inspección de Educación y la coordinación, orientación y supervisión del funcionamiento de las inspecciones provinciales.

Además, ha compaginado su ejercicio profesional como inspectora de Educación con el desarrollo de las funciones de profesora asociada de la Universidad de Extremadura en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Educación y Psicología.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor

    El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor


  • El Ayuntamiento tendrá que devolver 69.000 euros de los fondos AEPSA por no cumplir el proyecto presentado


  • Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal


  • El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar


  • El mito de la caverna y la política


Lo más reciente

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

04/10/2023
La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

04/10/2023
Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

04/10/2023
Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

04/10/2023
El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

04/10/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (82)
  • Cultura (146)
  • Deportes (38)
  • Editorial (140)
  • Educación (5)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (626)
  • Plasencia (1.116)
  • Región (1.074)
  • Sanidad (29)
  • Sociedad (11)
  • Turismo (20)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}