lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Opinión

Escribid en Braille

Félix Pinero es periodista, escritor y académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

por Félix Pinero
04/02/2023
en Opinión, Plasencia
0
Escribid en Braille

Recibimos un vídeo de un niño con discapacidad visual. Se llama Romero. Tiene 4 años, Padece una discapacidad visual severa. Habla con su madre, pero se dirige a todo el mundo. Reclama un lenguaje braille también en los supermercados. Mira hacia arriba cuando habla, porque el cielo es el límite para las personas con discapacidad visual. Creemos que estas personas no pueden valerse por sí mismas o no pueden hacer muchas cosas por las complicaciones que les genera esa discapacidad que sufren. Estamos equivocados. Tener esa discapacidad no es impedimento para realizar las actividades que todos podemos realizar y a las que todos podemos tener acceso. (Véase El Confidencial, de 08/07/2022).

Habla el niño:

–“Me gustaría…, sabéis el qué me gustaría?

–¿El qué?, pregunta su madre.

–Pues que todos los supermercados y las latas, o sea, y las tiendas, pongan los nombres del maíz en las latas, así de los champiñones y de los berberechos, en braille. ¿Lo sabíais?, porque si no, yo no lo puedo ver, eh, eh…, solo lo ven en la tele, porque soy un niño ciego, ¿sabes?

–Claro, mi amor, vamos a darle visibilidad a este vídeo, vale, para que tú puedas leerlo, cariño. Te quiero.

–Pero que empiecen mañana mismo, requiere el pequeño.

–Vale, mi amor”, responde la madre.

El remitente me comenta: “¡Con lo económico que resulta…! Y viendo, además, a lo que se dedica gran parte del presupuesto del Estado. Pero, claro, esto solo afecta a menos del nueve por ciento de la población. En fin…”

Las distintas administraciones y empresas públicas comenzaron ya hace un tiempo a disponer su cartelería de anuncios también en alfabeto braille, el sistema de lectura o escritura táctil pensado para personas ciegas, también conocido por cecografía, ideado a mediados del XIX por el francés Louis Braille (1809-1852), que se quedó ciego a consecuencia de un accidente en su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.

Cuando tenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París –donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistema de lectoescritura inventado por un militar llamado Charles Barbier de la Serre para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener la necesidad de delatar la posición durante las noches. Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizado un sistema de ocho puntos. Al cabo de unos años lo simplificó, dejándolo en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos, un sistema de numeración binario, que precedió a la aparición de la informática.

Como todas las discapacidades, el problema no se arregla de la noche a la mañana; pero las instituciones públicas están obligadas a poner los medios para capacitar y rehabilitar a las personas que las padecen, al objeto de que puedan acceder a una vida con un nivel suficiente de autonomía que les integre en la sociedad.

En el año 2008, de un total de 979.200 personas que padecen algún tipo de discapacidad visual, el número de afiliados inscritos en la Organización ONCE (agudeza visual o inferior 10% y campo visual reducido a 10 grados o menos) era de 69.276, el 7,07 por ciento, quedando 909.924 personas que son el 92,92 por ciento.

Las personas con baja visión, que suponen estar por debajo de los mínimos requeridos para afiliarse a la ONCE, tienen mayores problemas a la hora de encontrar información acerca de ayudas tecnológicas, están sin ningún tipo de asistencia para mejorar su calidad de vida, como por ejemplo poder adaptar el lugar de trabajo o el puesto de estudio de manera gratuita. Los gastos correrán a cargo de cada persona con baja visión si desean mitigar su patología dentro de la Sociedad de la Información.

El artículo 49 de la Constitución Española de 1978 dice: “Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación o integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título (De los derechos y deberes fundamentales) otorga a todos los ciudadanos.”

Meses llevamos esperando suprimir de este artículo el término “disminuido” y reemplazarlo por el de “personas con discapacidad”, de acuerdo con los Tratados internacionales y resoluciones de Naciones Unidas. La crisis, las convocatorias electorales, la pandemia.., todo lo ha retrasado. Las personas con discapacidad visual, como la niña del video, tendrán que esperar para poder leer en braille de qué son las latas que contienen alimentos y otras muchas cosas que les ayuden a ser las personas normales que son, a pesar de su discapacidad. Que ellos y nosotros lo podamos ver algún día.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Los desayunos del Sr. Alcalde

    Los desayunos del Sr. Alcalde


  • El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera


  • Alfredo Moreno: «Inmisión»


  • XI Memorial de Música Antigua de Garrovillas de Alconétar


  • Intramuros solicita al alcalde una reunión urgente de todos los sectores perjudicados por el vandalismo


Lo más reciente

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de sugerencias a la futura Ordenanza Municipal de Ruidos

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de sugerencias a la futura Ordenanza Municipal de Ruidos

27/03/2023
Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

27/03/2023
Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

27/03/2023
El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (35)
  • Cultura (71)
  • Deportes (21)
  • Editorial (60)
  • Educación y Empleo (19)
  • Opinión (381)
  • Plasencia (536)
  • Región (536)
  • Sanidad (15)
  • Sociedad (5)
  • Turismo (12)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (13)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}