jueves, 5 octubre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Cultura

Javier Rivera: «Dionisio Hernández Gil cambió la política del Patrimonio en España»

Por Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

por Félix Pinero
03/06/2023
en Cultura, Plasencia
0
Javier Rivera: «Dionisio Hernández Gil cambió la política del Patrimonio en España»

El profesor Javier Rivera Blanco, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá y exsubdirector general del Patrimonio Cultural de España (2004-2018), ha afirmado esta mañana en Trujillo que “Dionisio Hernández Gil cambió la política del patrimonio en España, al promover la declaración de once ciudades patrimonio de la Humanidad, entre ellas Cáceres en 1986, y la creación del 1 por ciento cultural para restauración de las obras”.

El doctor Rivera Blanco ha realizado estas manifestaciones durante la laudatio del arquitecto extremeño Dionisio Hernández Gil, en el acto del día institucional con el que la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX) ha querido honrar su memoria “a este servidor público, personaje clave en la educación de los criterios de restauración de los monumentos de la democracia española”, como titulaba su disertación el mantenedor del acto, celebrado a mediodía en la sede de la Academia en Trujillo, el Palacio de Lorenzana.

Durante su disertación, el profesor Rivera Blanco calificó a Hernández Gil como “personaje singular” que entregó su vida a la conservación y restauración, a la pintura, la agricultura y la ganadería. Repasó las etapas de la restauración del patrimonio de España en el siglo XX, caracterizada por el abandono desde la Desamortización y la Guerra Civil, y el papel principal que Dionisio Hernández Gil jugó en la transición del franquismo a la democracia. Se refirió a los principales hitos que contribuyeron a ese cambio, ya operado antes en otros países europeos, como la declaración de 1975 como Año del Patrimonio Europeo, con la exposición del patrimonio monumental de España, o la Carta de Venecia de 1964, que trae a España para aplicar los modos de sus restauraciones.

El mantenedor del acto se refirió también a los rasgos de la personalidad de Dionisio Hernández Gil con el patrimonio y enumeró sus principales obras, como El Correo de Espinas (Madrid), el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (1986), el Templo de Diana, el antiguo hospital de San Juan de Dios para convertirlo en la Asamblea de Extremadura, la catedral de Coria y su conjunto histórico-artístico, la casa-museo de Pizarro en Trujillo, las iglesias de San Martín, Santa María y la Alcazaba en Trujillo, sus aportaciones al Museo del Prado y el Museo del Ejército en Toledo, las restauraciones de edificios para la Uex en Cáceres (Palacio de la Generala y Palacio de los Ribera), así como las restauraciones de bienes muebles.

La directora de la RAEX, María del Mar Lozano Bartolozzi, recordó en su presentación los anteriores días de la Academia dedicados al constructor del puente del Alcántara, Cayo Julio Lacer (2021), el canterano trujillano constructor de catedrales en Méjico y Perú, Francisco Becerra (2022) y el de este año dedicado a Dionisio Hernández Gil, fallecido en Madrid en 2021, y anunció una exposición, en colaboración con la Junta y el Colegio de Arquitectos, para dar a conocer sus obras y su gestión.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Félix Pinero

Félix Pinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor

    El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor


  • El Ayuntamiento tendrá que devolver 69.000 euros de los fondos AEPSA por no cumplir el proyecto presentado


  • Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal


  • El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar


  • El mito de la caverna y la política


Lo más reciente

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

04/10/2023
La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

04/10/2023
Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

04/10/2023
Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

04/10/2023
El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

04/10/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (82)
  • Cultura (146)
  • Deportes (38)
  • Editorial (140)
  • Educación (5)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (626)
  • Plasencia (1.116)
  • Región (1.074)
  • Sanidad (29)
  • Sociedad (11)
  • Turismo (20)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}