lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Opinión

Kenzaburo Oé

por Guillermo Jiménez
14/03/2023
en Opinión, Plasencia
0
Kenzaburo Oé

Mientras escribo tengo como música de fondo la que compuso Hitari Oé, piezas breves para piano y flauta que recuerdan un poco el sonido de la primavera que “resucitó” a Hitari, hijo del escritor Kenzaburo Oé y de Yukar Ikeuchi.

Hitari Oé nació con una hidrocefalia severa (decían que cuando nació parecía que tenía dos cabezas). Los doctores trataron de convencer a sus padres para dejarlo morir, pero ellos desistieron. Tras una operación, permaneció con discapacidad visual (en las novelas que he leído de Kenzaburo casi siempre aparece un personaje con un solo ojo), retraso en el desarrollo, epilepsia y una coordinación física limitada. Solo empezó a hablar cuando escuchó el sonido de un pájaro y empezó a imitarlo.

Es estremecedor saber estos datos y leer la dura novela corta “Agüí, el monstruo del cielo” una de las tres de “Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura”.

Agüi es un “amigo” imaginario de un compositor de bandas sonoras que se volvió loco. El motivo de su locura (esto es spoiler, pero da igual, la literatura de Oé está muy por encima de sus argumentos) fue, tal vez, la muerte de su hijo casi al nacer del que solo consiguió escuchar una palabra, algo así como “agüi”.

Del escritor japonés Kenzaburo Oé, fallecido ayer 13 de marzo de 2023 a los 88 años, conocí sus libros cuando después de que ganara el premio Nobel de Literatura en 1994, en la editorial Anagrama los tradujera al español.
Si espero la llegada de los premios Nobel de Literatura es porque algunos años encuentro escritores que pasan a formar parte de mi vida lectora.

Uno de ellos fue Kenzaburo Oé, pero hay otros como Peter Handke, Kazhuo Ishiguro, Svetlana Alesievich, Toni Morrison, Alice Munro, J.M Coetzee, V.S. Naipaul, Gunter Grass, Wisława Szymborska o Naguib Mahfuz que también descubrí gracias al premio.

Kejll Espmark miembro de la Academia sueca y que presidió durante 17 años el Comité del Nobel de Literatura sabe mucho de ese asunto. Y lo cuenta en un libro.

De Kenzaburo Oé dice que se le dieron el premio en dura lid con otro gran escritor japonés, Yauchi Inoue, para continuar la difusión global de la Academia sueca, con lanzamientos de grandes maestros desconocidos que comenzaron en 1986 con el nigeriano Wole Soyinka y continuaron con el egipcio Naguib Mahfuz.

Veintiséis años antes que a Kenzaburo Oé se le había dado el Nobel a otro japonés, Yasunari Kawabata y había sonado el nombre de Mishima (a mí el que me gustaba era Kobo Abe que es como Kafka, pero más pulido y refinado) y más tarde se le dio, en 2017, el premio a Kazuo Ishiguro, pero el gran descubrimiento fue Oé (de apellido tan relacionado con cánticos «futboleros»).

Kjell Espmark en su discurso de entrega del Nobel a Kenzaburo Oé dijo que “en su realismo grotesco había una pujante poesía que se comunicaba por encima y a través de los límites lingüísticos y culturales». Y que de su mundo literario rico y cambiante surgió la visión de un humanista genuino, una imagen conmovedora de lo que nos concierne a todos”.

De los libros publicados en España (en Anagrama primero y en Seix Barral después) de los 53 libros que ha escrito Kenzaburo Oé (quedan por lo menos 30 por traducir), yo empezaría por “La presa”, la historia de un gigante negro que acaba en un bosque y es rescatado en una aldea aislada, novela sacada por Herralde (cuando era editor de Anagrama) en una colección de libritos de unas 150 páginas y que vendió casi nada más salir unos veinte mil ejemplares.

Continuaría con «Una cuestión personal» y después por «El grito silencioso» y seguiría con las novelas cortas de «Dinos cómo sobrevivir a la locura”, libros escritos todos ellos antes de que le dieran el Nobel.

En ellos se repiten algunos temas como la locura, las explosiones de Hiroshima y Nagasaki y sobre todo historias de un niño discapacitado que nos recuerdan a su hijo el compositor Hitari Oé

De su hijo HItari Oé, Kenzaburo cuenta en el libro “Un amor especial” cómo es vivir con él, haciendo un canto a la vida y a su entrega “por un hijo que sufre y al que se ama por encima de todo lo demás”. Libro del que, sin duda, salimos siendo mejores personas. Y eso es mucho.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Los desayunos del Sr. Alcalde

    Los desayunos del Sr. Alcalde


  • Alfredo Moreno: «Inmisión»


  • XI Memorial de Música Antigua de Garrovillas de Alconétar


  • El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera


  • Intramuros solicita al alcalde una reunión urgente de todos los sectores perjudicados por el vandalismo


Lo más reciente

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

27/03/2023
Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

27/03/2023
El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

27/03/2023
Convocados los Premios Extremeños del Deporte de la edición de 2022

Convocados los Premios Extremeños del Deporte de la edición de 2022

27/03/2023
Educación y Empleo destina 16.000 euros para la realización de convivencias escolares en Portugal

Educación y Empleo destina 16.000 euros para la realización de convivencias escolares en Portugal

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (35)
  • Cultura (71)
  • Deportes (21)
  • Editorial (60)
  • Educación y Empleo (19)
  • Opinión (381)
  • Plasencia (535)
  • Región (535)
  • Sanidad (14)
  • Sociedad (5)
  • Turismo (12)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (13)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}