sábado, 9 diciembre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Opinión

«La colina de Watership», de Richard Adams

por Guillermo Jiménez
10/11/2023
en Opinión, Plasencia
0
«La colina de Watership», de Richard Adams

Esta novela la leí hace trece años y aún la recuerdo como una gran obra. Lo pensé mucho antes de empezar a leerla a pesar de las buenas críticas vertidas sobre ella: una historia de conejos era lo menos atractivo en lo que uno piensa en leer.

«La colina de Watership»
Richard Adams
Editorial Seix Barral
Traducción del inglés de Pilar Giralt Gorina y Encarna Quijada

La edición que he leído es de 2009 aunque Richard Adams (1920-2016) la publicó por primera vez en 1972.
Después de leer esta novela miro a los conejos de otra manera, como si fueran más inteligentes de lo que realmente son. La historia -que dicen es infantil porque su autor se la contaba a sus hijas y no, no es para infantes o no solo-, una parábola de la condición humana contada por un narrador omnisciente, es la búsqueda de una nueva madriguera por parte de unos cuantos conejos que huyen debido a que uno de ellos, el pequeño llamado Quinto, conejo visionario, siente que si no huyen de la madriguera donde viven, morirán.

Y empieza la lucha por la vida en busca de un nuevo asentamiento, liderados los conejos por el valiente y decidido Avellano y seguidos por Zarzamora, el conejo más inteligente, por Pelucón el más grande y fuerte y Diente de León que es el más simpático y dicharachero y que narra los cuentos de El Ahrairah, el príncipe conejo y su fiel Rabscuttle.

Un pájaro llamado Kehaar, una perra rabiosa, un ratón al que ayudan y un gato son también parte de las aventuras de los conejos. También son memorables las andanzas en la madriguera de Prímula o la lucha contra los conejos de Éfrafa llena de peligros y aventuras. Esa madriguera estaba comandada casi militarmente por el gigantesco gran jefe Vulneraria y sus súbditos Campeón, Verbena o Hierbacana. Personajes todos ellos entrañables y que enseguida pasan a formar parte del imaginario del lector.

Novela épica que es un compendio de emociones con la voz y la vida de un puñado de conejos sensatos, juguetones y disciplinados. Tiene forma de fábula, es eterna, ecologista, llena de peligros y aventuras y aunque los personajes son conejos, nos hace reflexionar sobre la dureza de la vida del ser humano con sus luchas injustas, su afán de poder, su orgullo herido, su nobleza, sus intuiciones.

Y en donde ”los malos” parecen ser los que siempre hacen más ruido y o como dejó escrito el filósofo Jean Baudrillard en su libro “La transparencia del mal” de hace treinta años: “Si fuera preciso caracterizar el estado actual de las cosas, diría que se trata del posterior a la orgía”.

La solución que ve al preguntarse: “¿Y qué hacer después de la orgía?”, la contesta él mismo:
“Ya que el mundo adopta un curso delirante, debemos adoptar sobre él un punto de vista delirante”.
La metáfora que he intentado hacer relacionando la gran novela sobre los conejos «La colina de Watership» de Richard Adams y la convulsa (eso dicen, al menos he leído veinte veces -y son muchas en mi ámbito de acción- que estamos muy mal, yo también, y eso que no me han preguntado) España actual está bastante traída por los pelos.

Lo único que me sirve como nexo de unión es que el otro día leí que “El conejo es una animal íntimamente ligado a España. Tanto es así que el propio nombre de la nación proviene de la denominación fenicia y romana y significa tierra abundante en conejos».

Pues eso.

Fin.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Solamente una Auxiliar para atender a 21 pacientes con patología mental en el Centro SocioSanitario de Plasencia

    Solamente una Auxiliar para atender a 21 pacientes con patología mental en el Centro SocioSanitario de Plasencia


  • ¿Presupuestos expansivos en Plasencia?


  • Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro


  • La Navidad llega hoy a Plasencia con el encendido de las luces y una gran chocolatada


  • Sí, el tamaño importa


Lo más reciente

¿Presupuestos expansivos en Plasencia?

¿Presupuestos expansivos en Plasencia?

09/12/2023
Sí, el tamaño importa

Sí, el tamaño importa

08/12/2023
Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro

Aventura y desventura política de un amigo de Pizarro

07/12/2023
Los expertos avisan de la necesidad de contar con un buen seguro de cultivos herbáceos extensivos, seguro de cereales

Los expertos avisan de la necesidad de contar con un buen seguro de cultivos herbáceos extensivos, seguro de cereales

07/12/2023
Exposición «La Forja de la palabra», en homenaje centenario del poeta Luis Álvarez Lencero en Badajoz

Exposición «La Forja de la palabra», en homenaje centenario del poeta Luis Álvarez Lencero en Badajoz

07/12/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (87)
  • Cultura (161)
  • Deportes (40)
  • Editorial (167)
  • Educación (6)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (664)
  • Plasencia (1.319)
  • Región (1.280)
  • Sanidad (31)
  • Sociedad (14)
  • Turismo (21)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}