jueves, 5 octubre 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Opinión

La tele

por Guillermo Jiménez
03/06/2023
en Opinión, Plasencia
0
La tele

Hace un mes y pico falleció un tipo totalmente desconocido. O al menos yo nunca escuché hablar de él en la tele. Y si no sale en la tele es como si no existiera. Me refiero a Jerry Mander, que fue un reputado publicista hasta que se convirtió en escritor. Uno de sus mejores libros se titula “Cuatro buenas razones para eliminar la televisión”. A lo mejor por eso no lo llevaban a la tele a hacer “un Umbral” cuando le dijo a Mercedes Milá: “…está acabando el programa y veníamos a hablar de mi libro, y no hemos hablado de mi libro y yo vengo aquí a hablar de mi libro”. Pues eso. La tele.

El libro de Jerry Mander es de hace cuarenta y tantos años (en EEUU salió editado por primera vez en 1977, en España en 1981), pero puede servir para ahora mismo (junio de 2023) y ampliar o amplificar su contenido a internet y a las redes sociales.

Su autor expone y explica por qué la televisión en los años sesenta del siglo pasado revolucionó nuestra vida cotidiana. Es fácil de entender: en principio las teles y los propietarios de internet “prometieron” diversidad de contenidos. O eso dijeron cuando empezó el auge de tal medio de comunicación de masas. Pero no fue así. Al contrario. Actualmente los contenidos de las cadenas de televisión son básicamente los mismos. No exagero.
Mander (resumo mucho) habla de que la televisión es antidemocrática porque son pocos los que en ella hablan y muchos los millones de seguidores o televidentes. Y encima, esos que hablan (presentadores de televisión, tertulianos, opinadores…) sueltan una serie de mensajes en poco tiempo. Y son, cada vez más minutos de publicidad que vemos sin dar importancia alguna a lo que nos va “machacando” (moldeando) la mente subrepticiamente.

El autor hasta llega a explicar por qué -por culpa de la tele y de internet- la gente ya no se moviliza, no sale a la calle (o no como en el siglo XX) o por qué la gente vota lo que vota, por qué “hay alguien que piensa por nosotros” y hasta cuenta la manera en que la publicidad (que sueltan en televisión y en internet) aunque no nos demos cuenta, altera directamente la conciencia y los comportamientos sociales, culturales y políticos o de que por qué nadie habla de estos asuntos y “se deja llevar”.

La clave, insiste es que las televisiones (e internet…) están en manos de unas cuantas (pocas, muy pocas) mega corporaciones y agencias de publicidad. Y estas marcan nuestro modo de vida: nos han convertido en consumidores. Y sin necesidad de imaginar ni pensar mucho, entre nosotros mismos nos parecemos más de lo que creemos porque somos consumidores y poco más. Es lo que tiene la globalización.

Las teles (o mejor dicho, los propietarios de ellas…) han “rediseñado” nuestras mentes, ideas, valores, conductas, afectos, deseos, gustos y hasta nuestra forma de expresarnos o de vestir y encima, ni nos damos cuenta ni nos importa. Si a veces nos preguntamos por qué todo va tan acelerado o por qué (por ejemplo) personas humildes votan a partidos políticos que van contra ellos mismos. Aquí puede estar el meollo de la cuestión.

Mander se pregunta si esto tiene algo que ver con la democracia: la televisión consiguió que cualquier conocimiento diferente al que ellos proponen o propongan, ha desaparecido.

Pero toca ser optimistas y decir la típica frase de Astérix y Obélix: “Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor”.

Y es la gente que lee. Eso sí: a saber qué lee la gente que lee…, o mejor dicho, ¿la gente que lee, lee lo que dicen en televisión?

Fin.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor

    El PSOE propone convocar un concurso internacional de ideas para remodelar completamente la Plaza Mayor


  • El Ayuntamiento tendrá que devolver 69.000 euros de los fondos AEPSA por no cumplir el proyecto presentado


  • Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal


  • El mito de la caverna y la política


  • El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar


Lo más reciente

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

Santamaría confirma que Amazon no tiene fecha de apertura de su centro logístico de Badajoz

04/10/2023
La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

La portavoz de la Junta asegura que «el compromiso de María Guardiola con las renovables es indiscutible»

04/10/2023
Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

Diputación de Cáceres lanza la campaña de prevención de cáncer ginecológico y de mama, dirigida a sus empleadas

04/10/2023
Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

Nuevo portal de transparencia para los ciudadanos en la web municipal

04/10/2023
El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

El Ayuntamiento de Plasencia elabora un plan integral de actuación para las personas sin hogar

04/10/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (82)
  • Cultura (146)
  • Deportes (38)
  • Editorial (140)
  • Educación (5)
  • Educación y Empleo (33)
  • Opinión (626)
  • Plasencia (1.116)
  • Región (1.074)
  • Sanidad (29)
  • Sociedad (11)
  • Turismo (20)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (18)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}