lunes, 27 marzo 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Plasencia

Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes

por Abraham García
03/02/2023
en Plasencia
1
Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

Manifiesto X Plasencia

En Plasencia, un colectivo de ciudadanos y ciudadanas preocupados por la deriva política, económica y social de nuestra ciudad, lanzamos este manifiesto con el objetivo de interpelar a las distintas administraciones públicas, a las próximas candidaturas en Plasencia y Extremadura a las elecciones municipales y autonómicas y a la población placentina para cambiar un rumbo, caracterizado por la falta de transparencia, la desidia y la falta de diálogo, situándonos fuera de todo un proyecto global de crecimiento simétrico en Extremadura. 

Nuestro objetivo: hacer de Plasencia una ciudad abierta, moderna y colectiva dentro de una suerte de Comarcas que conforma juntos el Norte de Extremadura. Acudimos a nuestro derecho y deber de organizarnos para resolver déficits democráticos que nos atañen como ciudadanos y no como súbditos, planteando  reivindicaciones razonables y razonadas que sitúen a Plasencia como otro espacio dinamizador dentro de Extremadura. 

Por ello,  preocupados por las fallas y quiebras que lo degradan, desde el punto de vista político, social y económico, utilizaremos nuestras capacidades para incidir, mejorar y facilitar la articulación de los intereses de Plasencia con el resto de Extremadura. 

“Manifiesto X Plasencia”, se presenta públicamente, bajo el auspicio de múltiples firmas, representativas de distintos sectores de la sociedad placentina. Un manifiesto que servirá de hoja de ruta a todos aquellos que quieran ser parte de este movimiento ciudadano y que incidirá en el análisis y la propuesta. Manifiesto X Plasencia necesita dejar claro, negro sobre blanco, dónde se encuentran los fondos de sacos, cuales las potencialidades, y sobre todo la dirección hacia la que debemos remar como ciudad extremeña.

No somos una plataforma que acabe presentándose en una candidatura localista. Somos ciudadanos que compartimos la necesidad de participación en el escenario público de nuestra realidad social y política.  Nuestro cometido se centra en el análisis, diagnostico, reivindicación y propuestas de ciudad.  Somos personas procedentes de distintas profesiones y culturas ideológicas que confluyen en la necesidad social de aportar nuestra tierra lo que ella nos dio. Somos sujetos nominales con adscripción política, sindical, vecinal o asociativa muy diversa, que creen en el sistema democrático. Somos, en definitiva, personas dispuestas a recoger el acervo del talento ciudadano que hay en ella, a pesar del hartazgo y el ruido que dificulta el compromiso y la participación. 

La bochornosa situación manifestada con la ubicación de la estación de la Alta Velocidad de Plasencia – proyecto iniciado en abril de 2011, sin concluir a día de hoy- , manifiesta, entre otras, un síntoma de estancamiento de la ciudad y de toma de decisiones erróneas que son expresión de una parálisis para cualquier proyecto de futuro. Mientras proyectamos como ciudad una imagen de laberinto sin salida, el resto de ciudades extremeñas lucen su vigor de futuro, albergando nuevos e importantes proyectos económicos que musculan y dinamizan la vida de estas . 

No pretendemos caer en el pernicioso agravio comparativo entre ciudades; tan solo se trata de constatar una evidencia que corresponde abordar, desde las responsabilidades políticas que correspondan, a las diferentes administraciones. En el mes de mayo del 2023 serán las próximas elecciones municipales y autonómicas y la ciudadanía de Plasencia reclama, lejos de retóricas al uso, compromisos calendarizados por parte de los candidatos a la alcaldía y a la presidencia de Extremadura. De igual forma, esperamos del Gobierno del Estado igual compromiso respecto a nuestra ciudad, así como la potenciación de los servicios de su titularidad. 

Plasencia alcanza la cifra más baja de población en lo últimos años. Con sus 39247 habitantes, y por noveno año consecutivo en el año 2022, volvió a perder masa demográfica, volviendo a una cifra inferior a los habitantes de Plasencia en 2005. No solo hemos perdido más de dos mil habitantes en la última década; mucho peor es la observación de una localidad que envejece, aumentando esta población en 1199 personas más (15,2%), en los mayores de más de 64 años. Por otro lado, desaparece una gran parte de su población activa; posiblemente la más joven y cualificada, perdiendo 1714 (6,2%) personas en edad de trabajar y aminorándose de forma preocupante la población infantil y adolescente de nuestras escuelas y barrios en 1319  (18,85%). La fotografía actual de Plasencia, a diferencia del resto de ciudades extremeñas, expresa laxitud de musculatura económica y escaso pulso político y social. ¡Es el momento de actuar!

Según los datos del INE de 2022, el número de empresas de Plasencia son 2943, un 0,01% más que en 2012. En la misma década el número de empresas en Extremadura sube un 4%, pasando de 64.671 a 67.254, y en España el 6,7%.

Este alarmante dato de Plasencia, unido a que nuestra ciudad pierde habitantes por noveno año consecutivo, muestra la necesidad de buscar soluciones urgentes en un contexto de crecimiento en el resto de Extremadura y de España y de necesario cambio de modelo productivo favorecido por los fondos europeos.

Por sectores, es en el de Comercio-Hostelería y Transportes, en el que Plasencia manifiesta una mayor caída de empresas en esta década con un 12%, siendo el descenso en Extremadura y España en torno al 5,5%. En un análisis comparativo con las tres ciudades más importantes de Extremadura, Badajoz tiene una caída del 5,7%, Mérida del 2,1% y Cáceres con el 7,5%. Obviamente, este sector ha sido muy castigado por la sucesión de crisis y déficit en el consumo. 

En el Sector Profesional-Técnico, el de más valor añadido, las empresas en Plasencia tienen una caída del 2,5%, mientras en Extremadura tiene un ascenso del 8,5% y en España del 15%. Plasencia presenta el peor dato junto a Cáceres que queda igual que hace diez años. Badajoz con una subida del 5% y de Mérida con un 4,5% . Con mejores dígitos se encuentra el conjunto de la provincia de Badajoz (9,3%) y la de Cáceres (6,5%) 

Otro Sector como el de la Construcción presenta datos muy negativos, con una caída en Plasencia del 16,8%. El descenso medio en Extremadura es de 9,5% y en España es del 8,7%.

En el Sector de Industria hay una caída del 5%, siendo del 7,5% en Extremadura. En este sector, Plasencia, antes y después de las crisis tiene un peso industrial poco relevante en el conjunto de Extremadura, con un 3%. 

En el resto de sectores se dan datos positivos; en algunos muy planos como el Sector Financiero y Seguros con un 2%, muy por debajo de la media de Extremadura con un crecimiento del 9%. En el Sector Educación y Sanidad, la subida es de un 23%, mientras Extremadura lo hace en un 29,5%. En el Sector Inmobiliario, el ascenso es de un 30%, mientras Extremadura lo hace en un 42,5%. 

El único sector donde Plasencia manifiesta una subida respecto al resto de Extremadura es en el Sector de Otros Servicios Personales, con un 31%. Esta subida también se da en la ciudad de Badajoz. La media en Extremadura es de 26,7%

Nuestro Ayuntamiento, según los últimos datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal -Airef-, mantiene una deuda financiera de 30 millones de euros, siendo la deuda percapita de 758 euros, con un importe pendiente de pago de 2,1 millones de euros. La última liquidación corresponde a 2020, con la calificación de necesidad de financiación. La deuda del Ayuntamiento de Plasencia en el 2012 era de 21,5 millones de euros; un 68,27%, frente el 27,03% de Extremadura. En 2021, la deuda asciende a 30 millones de euros; un 93,79% y la de nuestra CCAA al 11,56% . La subida de la deuda ha significado hasta 2021 una subida del 29%. No se ha presentado la liquidación de 2021, con incumplimientos en el presupuesto de 2022 y no tenemos presupuestos para el 2023.

Los ingresos por impuestos del IBI han crecido desde 2012 en un 32,3% y  los impuestos ICIO -Construcciones y Obras- han crecido un 27,5% . En el IVTM se da una reducción de un 6,8%.

El gasto percapita del Ayuntamiento de Plasencia es de 871 euros, siendo la media en Extremadura de  1418 euros y en España de 1765 euros. 

 

Plasencia necesita, tras la sucesión de dos crisis que han condicionado la recuperación de toda Extremadura, las mismas palancas de inversiones complementarias que Badajoz, Mérida, Cáceres, o cualquier otra. Necesitamos que estas se visualicen en materia de infraestructuras, inversiones y equipamientos en los Presupuestos Generales del Estado, Diputación y  Autonomía. 

Obviamente, no se pueden asentar proyectos industriales cuando hay inexistencia de suelo industrial en Plasencia, teniendo que ser resuelto este déficit en primer termino. En un contexto de puesta en marcha de proyectos económicos a través de los fondos europeos, es una oportunidad única en la que no podemos estar ausentes. Cuando se está trabajando en un proceso de transición ecológica, la rehabilitación de viviendas en los barrios y en el centro de nuestra ciudad, nuestra presencia es más que cuestionable. Por nuestra localización geográfica y para no quedar en un fondo de saco, la urgente agilización de la salida a Portugal por Monfortiño para todo el Norte de Extremadura y un nuevo trazado para la linea férrea Plasencia-Salamanca, reclamando al Gobierno central la solicitud a la UE de la incorporación de la Ruta de la Plata a la Red Básica de transporte de la Unión Europea, con el objetivo de facilitar su puesta en marcha. En el plano cultural, Plasencia reclama con urgencia la acción de las administraciones en la formulación de un Consorcio Cultural que ofrezca una oferta sostenida en nuestra sociedad. Para la necesaria protección y conservación del rico patrimonio histórico artístico, es urgente la concertación interadministrativa a través de la creación de un órgano de carácter permanente que asuma esas funciones. 

Plasencia junto a las comarcas que la rodean, conforman el Norte de Extremadura con unas doscientas mil personas a las que hay que facilitar la cercanía de las administraciones. En este sentido, Manifiesto X Plasencia presentará, próximamente, una concreción de propuestas relacionada con Administración Central y Autonómica,  Seguridad Ciudadana, Inversiones e Infraestructuras, Movilidad Urbana e Interurbana, Sanidad y Educación, Cultura, que marcarán la hoja de ruta de una ciudad para el futuro. 

 

Comisión Promotora de Manifiesto X Plasencia

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Abraham García

Abraham García

Comentarios 1

  1. Belén says:
    hace 2 meses

    Muy bien todo, pero yo también quiero que vuelvan a traer al Ayuntamiento la Oficina de Consumo, pues no entiendo por qué ha desaparecido y respecto a otro tema sobre el reciclaje no entiendo por qué en la zona centro no ponen contenedores de reciclaje, si ya nos los cobran y resulta que si quieres reciclar te tienes que desplazar a otros barrios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Los desayunos del Sr. Alcalde

    Los desayunos del Sr. Alcalde


  • Alfredo Moreno: «Inmisión»


  • El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera


  • XI Memorial de Música Antigua de Garrovillas de Alconétar


  • Intramuros solicita al alcalde una reunión urgente de todos los sectores perjudicados por el vandalismo


Lo más reciente

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de sugerencias a la futura Ordenanza Municipal de Ruidos

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de sugerencias a la futura Ordenanza Municipal de Ruidos

27/03/2023
Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Vergeles apuesta por el diagnóstico precoz y la Atención Primaria en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

27/03/2023
El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

El DOE publica la convocatoria para obtener el certificado de competencia profesional de transportista por carretera

27/03/2023
Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

Horarios especiales en la Catedral por Semana Santa

27/03/2023
El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

El presidente Fernández Vara pide mantener los “medios” para los Institutos de Medicina Legal

27/03/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (35)
  • Cultura (71)
  • Deportes (21)
  • Editorial (60)
  • Educación y Empleo (19)
  • Opinión (381)
  • Plasencia (536)
  • Región (536)
  • Sanidad (15)
  • Sociedad (5)
  • Turismo (12)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (13)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}