domingo, 5 febrero 2023
CONTACTO
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Diario de Plasencia
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Diario de Plasencia
No Result
View All Result
Home Región

El Perpetuo Socorro de Badajoz ha creado la consulta de nefrología de enfermedades renales de causa genética y raras

por Redacción
28/11/2022
en Región, Sanidad
0
El Perpetuo Socorro de Badajoz ha creado la consulta de nefrología de enfermedades renales de causa genética y raras

 

El Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz ha creado la consulta monográfica de nefrología de enfermedades renales de causa genética y raras bajo la dirección del doctor Enrique Luna.

Los profesionales sanitarios han visto la necesidad de esta consulta al observar pacientes en los que no se justificaba totalmente su enfermedad renal y tras un análisis genético confirmaban una mutación de su ADN que evidenciaba este daño.

También han observado que otros pacientes tenían antecedentes familiares de enfermedad renal, lo que favorece la sospecha de un componente genéticamente heredable de su trastorno renal.

Hasta la fecha han estudiado a más de un centenar de pacientes y a sus familias, y han encontrado una alta frecuencia de mutaciones genéticas en un setenta por ciento de los casos estudiados, lo que tiene importantes consecuencias sociales y sanitarias.

Esta nueva consulta es muy importante ya que nace con la intención de mejorar la atención de pacientes extremeños de enfermedades minoritarias o aquellos pacientes donde se sospecha un posible ligamiento familiar.

Por tanto, no solo es para beneficio del paciente al establecer un tratamiento más adecuado, sino porque se puede investigar a familiares que aún no están afectados, pero que tienen predisposición al desarrollo de enfermedad si son portadores de la misma mutación en su ADN.

La enfermedad renal se asocia a mayor mortalidad respecto a la población sana, un diagnóstico certero y precoz supone un importante beneficio para el paciente y sus familiares, con un tratamiento más temprano de su patología por parte de los nefrólogos con vistas a enlentecer el daño de los riñones.

En España casi 6 millones de personas adultas padecen enfermedad renal crónica, lo que supone uno de cada siete adultos. La enfermedad renal es un trastorno importante ya que provoca mayor mortalidad cardiovascular que un individuo que no la padece. La progresión de este daño puede llevar a los pacientes a necesitar diálisis para sobrevivir sin la función de sus riñones.

En el registro extremeño de enfermedades renales en torno a un veinte por ciento de los pacientes con enfermedad renal no tienen un diagnóstico claro y a esto hay que añadir enfermedades probablemente inadecuadamente clasificadas.

Existe importante trascendencia de estos aspectos genéticos y muestra de ello es que en la actualidad está en marcha el proyecto ¿Gensen¿ de la Sociedad Española de Nefrología en el que está participando Extremadura para investigar una posible causa genética en pacientes que con menos de cincuenta años llegaron a diálisis, pudiendo dar una idea más certera de la incidencia real de la base genética en la enfermedad renal.

Este proyecto liderado por el doctor Enrique Luna cuenta con el impulso del laboratorio de genética, con el apoyo de la gerencia del área de salud de Badajoz, las direcciones médicas del complejo hospitalario de Badajoz y del jefe de servicio de nefrología, el doctor Robles.

ComprartirTwitearCompartirEnviarEnviar
Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autores Opinión

  • Abel Hernández
  • Antonio Viudas
  • Carmelo Arribas
  • Elena Diéguez
  • Esther Sánchez Tapia
  • Félix Pinero
  • Guillermo Jiménez
  • J.C. Rodríguez Ibarra
  • José Luis Cañamero
  • Juan Carlos López
  • Juanma Domínguez
  • Julián Gutiérrez
  • Miguel Coque
  • Naiara Hernández
  • Rafael Angulo
  • Teresa Palma

Lo más leído

  • Nace «Manifiesto X Plasencia», un espacio de reflexión y acción para cambiar el modo de hacer ciudad

    Manifiesto X Plasencia concreta su diagnóstico sobre la situación de la ciudad que presentará a finales de mes


  • Plasencia: Año 2042


  • Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones


  • Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»


  • El oficio


Lo más reciente

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica (I)

05/02/2023
El oficio

El oficio

05/02/2023
Escribid en Braille

Escribid en Braille

04/02/2023
Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

Propuestas concretas de Manifiesto X Plasencia a los dirigentes de partidos políticos e instituciones

04/02/2023
Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

Alfredo Moreno: «Plasencia merece más»

03/02/2023

Enlaces de interés



DiarioDeplasencia.es

Medio de comunicación extremeño con actualización constante de noticias.

Síguenos en Facebook

Diario de Plasencia

Categorías

  • Agricultura (28)
  • Cultura (53)
  • Deportes (14)
  • Editorial (45)
  • Educación y Empleo (12)
  • Opinión (301)
  • Plasencia (384)
  • Región (387)
  • Sanidad (10)
  • Sociedad (4)
  • Turismo (9)
  • Urbanismo y Medio Ambiente (11)

El Tiempo

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies

Diseño Web: Creoideas.

No Result
View All Result
  • Plasencia
  • Región
  • Editorial
  • Opinión
  • Urbanismo y Medio Ambiente
  • Sanidad
  • Deportes
  • Educación y Empleo
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura

Diseño Web: Creoideas.

Uso de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}