El Cabildo de la Santísima Iglesia Catedral de Plasencia va a afrontar en los próximos meses la restauración del Órgano Mayor de la Catedral de Plasencia, a cargo del maestro organero José Antonio Azpiazu, hijo de quien, a comienzos de los años ochenta, hiciera la última restauración de dicho Órgano, promovida entonces con empeño por el canónigo Prefecto de Música Don Román Gómez Guillén y apoyada por el Obispo de la diócesis, Mons. Antonio Vilaplana Molina, y el propio Cabildo.
La restauración, cuyo comienzo se espera para este mismo lunes, 27, se extenderá durante dos o tres meses.
El Cabildo placentino aborda esta obra con mucha ilusión, no obstante el esfuerzo económico que supone, para que el Órgano grande o mayor esté en las mejores condiciones para la mayor alabanza y gloria de Dios, tanto en los actos de culto como en otras actividades culturales, por ejemplo los conciertos de música sacra.
Y la Junta de Extremadura que tiene por convenio concedido la monumental Iglesia de San Vicente Ferrer (Santo Domingo), bien podría dedicar algo de dinero para restaurar este órgano tan deteriorado que muestra la fotografía. Fueron los Dominicos los primeros en habitar este convento (actual Parador) y la Iglesia al ser utilizado para la liturgia y culto de esta Iglesia casi Catedral, por sus dimensiones. Animamos a la Junta de Extremadura a invertir en esta restauración del rico Patrimonio de Plasencia.