La Agrupación Vecinal acordó llevar a cabo una concentración en la Plaza de las Catedrales , frente a la Casa del Deán, el próximo día 27 de octubre a las 20.00h., en cumplimiento del mandato recibido en el encuentro ciudadano del pasado 6 de septiembre, celebrado en la Sala Verdugo.
El mandato recibido por la totalidad de las asociaciones presentes y por los ciudadanos a nivel particular fueron: Elevar un escrito al alcalde para que ralentizase la actuación municipal hasta las próximas elecciones municipales del mes de mayo de 2023. En caso de que la contestación fuese negativa como ha sido, se pasaría a la convocatoria de movilizaciones.
El alcalde sigue enrocado en que él tiene que continuar con el desarrollo de los planes de la ciudad puestos sobre la mesa. Dice, que tiene el respaldo de muchas otras asociaciones y de ciudadanos a nivel particular. Dando a entender que es mejor tener un hotel que dejarlo cerrado y sin contenido, eso lo va aireando y está creando una falsa información entre la ciudadanía.
Todas las manifestaciones públicas realizadas por AVEPLA, han ido en que al Patrimonio de la ciudad hay que darle un uso público. Nunca uso privado. Para ello, se han anunciado distintas propuestas recogidas por esta Agrupación para llenar de contenido esos dos palacios. Propuestas recogidas no solo de partidos políticos, otras asociaciones y particulares y que puede ser aumentada si se hace un sondeo general.
La ciudadanía que apoya el uso público, no está en desacuerdo de que se instale en Plasencia uno o más hoteles de cinco estrellas , bienvenidos sean para ayudar al desarrollo tan necesario en estos momentos de doce años de parón. Pero que sea la iniciativa privada la que lo promueva y adquiera los solares, casas-palacios que existen vacíos en la ciudad.
Lo que no se entiende es que el Ayuntamiento aprovechando su mayoría modifique el Plan General Municipal (PGM) y en contra del resto de los grupos de la oposición que también representan a la mitad de la población, se apruebe el cambio de uso y se diga que esa es la legalidad. Nadie lo pone en duda. Pero no quiere reconocer que la otra mitad de la sociedad placentina lo quiere público.
Desconocemos las conversaciones y reuniones llevadas a cabo de la empresa interesada con el alcalde. Las fuentes informantes nos indican que se han llevado a cabo de manera discreta y a consecuencia de ellas se ha cambiado el uso de esos inmuebles. Ademas, con una cierta rapidez que nos lleva a la duda por ser prudente.
Se nos dice, que para que el Hotel Carvajal Giron, pueda tener cinco estrellas es necesario ampliar el número de habitaciones que en la actualidad no dispone. Para ello si le alquilaran la Casa del Deán y Casa del Dr. Trujillo, podría completar el numero de habitaciones para alcanzar las cinco estrellas. Otras fuentes nos dicen que solo harían habitaciones y que el resto de servicios se darían en el edificio del actual Hotel. Todo esto se está comentando en los distintos mentideros de la Ciudad .
Por otra parte, el alcalde ha informado que aún no se encuentra el pliego de condiciones hecho, que se está elaborando por los técnicos municipales. En cambio sí adelanta que el alquiler será de unos 44.000€ anuales. Entonces, ¿en qué quedamos? No se sabe aún las empresas que licitarán, pero por otra parte se sabe que ha habido conversaciones con la empresa del Carvajal Giron. Todo esto nos lleva a un cambalache político y a la
desinformación de la opinión pública. ¿Para que? Si no se nos hubiese dicho lo del Carvajal Giron, estaríamos en la fase de preparación de las licitaciones por el personal técnico. Toda esta farándula informativa llevada para justificar su postura de privatizar.
Gran parte de la ciudadanía representada por partidos políticos con y sin representación municipal, asociaciones de todo tipo, no solo vecinales y sectores de la sociedad civil a nivel particular quieren que esos edificios se llenen de contenido manteniendo la titularidad pública.
Para ello se han pulsado distintas opiniones proponiendo distintos usos no exclusivos sino compartidos dentro de la configuración que permitan los edificios como: Personero del Común, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal, Centro de español para extranjeros, Museo Arqueológico, Delegación de Trafico, Servicios administrativos territoriales de la Junta de Extremadura que acoja el Edificio Múltiplex… También algún Arquitecto ve viable a través de un pasadizo aéreo o subterráneo entre el actual Hotel y la actual Biblioteca que está en situación lamentable para el servicio que tiene que dar, quedando unida con el Hotel y ese edifico que es moderno, poderlo alquilar para ampliar las habitaciones que necesita.
Todo ello con un compromiso serio de las distintas Administraciones Nacional y Autonómica, para llenar de contenido y dar servicios no solo a Plasencia sino a todo el Norte de Extremadura como Capital natural. Con ello se conseguiría la razón de ser de las autonomías que es el acercar la administración al administrado. A esta Agrupación (AVEPLA), no le lleva ningún otro motivo y quiere que sea la sociedad civil la que se manifieste y decida el futuro de estos dos edificios históricos.
Bien dicho Julián. Lo que subyace es la falta de proyectos de la alcaldía. Si el esfuerzo, lo realiza en ser una inmobiliaria, difícilmente podemos soñar con que Plasencia sea una ciudad de servicios administrativos para todo el Norte. El hotel pretende 5 estrellas y la Casa del Deán será dormitorio ocasionalmente. Empleo cero. Saludos.
Perfectamente reflejado el sentir de esta agrupación vecinal, de otros partidos políticos, del mundo sindical y de muchos particulares.
AVEPLA, a traves del diálogo y de la movilización pacífica, espera y desea que nuestro primer edil modifique su obstinada postura y espere hasta después de las elecciones municipales para retomar éste asunto.
Placentinas y placentinos, no permitáis que os quiten lo vuestro.
Todos el 27 de octubre en las inmediaciones de la Casa del Deán.
Bien explicado Julian. Ya el que no lo entienda es que no le interesa entender, o es que le interesa NO entenderlo. Ese «supuesto» hotel, dicen que no será tal. No es lo que nos vende el alcalde de un nuevo hotel. No. Será una ampliación del otro para disponer de más habitaciones. Un hotel «dormitorio». Empleo cero. Dinamizar esa zona cero.
Como bien dices hay muchas, muchas opciones de uso público que sí dinamizaría esa zona del centro tan degradada y olvidada en estos últimos 11 años.
Plasencia no puede perder la Casa del Deán.